Dos años de shoppers que le pusieron ritmo a la calle (PedidosYa Market continúa revolucionando el modo de comprar)

PedidosYa está de festejos, porque en abril de 2020 la compañía inauguró en nuestro país y en Argentina y Chile sus primeros tres supermercados digitales, unos modernos mercados de barrio que hoy, en 13 países de Latinoamérica, llegan a más de 170 locales. En Uruguay estos Market están en plena expansión y ahora la plataforma líder de delivery anuncia la apertura de cinco nuevos locales en Sayago, Malvín Norte, La Blanqueada, Brazo Oriental y la Aguada.

Image description

Lo dijimos en más de una ocasión: las mochilas rojas de PedidosYa cambiaron el paisaje urbano, imprimiéndole no solo color sino también ritmo, porque los shoppers de los Market han consolidado su posición en la ciudad, llegando cada vez a más barrios y cada vez en menos tiempo, porque cuando esto comenzó hace dos años, en los últimos días de abril de 2020 -en plena pandemia-, los repartidores tenían un margen de 20 minutos para entregar el pedido de los supermercados y hoy, con más tráfico incluso, lo hacen en menos de 15 minutos.

“Hace dos años inauguramos nuestro primer súper 100% digital en plena emergencia sanitaria, y fue sin dudas una apuesta totalmente disruptiva e innovadora. La respuesta increíble del público uruguayo sorprendió hasta a los más optimistas”, dijo Juan Martín Gortari, responsable de PedidosYa Market para Uruguay.

“Nosotros ya teníamos planificado el lanzamiento porque entendimos que los consumidores estaban ávidos de que haya un cambio en la manera de hacer las compras, algo que no había sucedido prácticamente en los últimos 60 años”, comentó por su parte Leonardo Zambrano, chief dmart officer de PedidosYa.

“Hoy tras dos años -agregó Zambrano-, con más de 170 tiendas en la región operando en modo quick- commerce, continuaremos revolucionando la manera que tienen los consumidores de hacer las compras ayudándoles a simplificar su día a día a través de la tecnología”.

En nuestro país los PedidosYa Market están en plena expansión, y tanto es así que la compañía anunció la apertura de cinco nuevos locales, todos en Montevideo, más precisamente en los barrios Sayago, Malvín Norte, La Blanqueada, Brazo Oriental y la Aguada, sumándose a los ya abiertos en estos dos años en Carrasco, Pocitos, Centro y La Comercial, más dos en el interior, concretamente en Ciudad de la Costa y Maldonado.

Vale recordar que tanto fue el éxito de esta red de supermercados de PedidosYa que, en diciembre de 2020, a poco más de seis meses de la innovación, los Market se llevaron el premio a Producto del Año en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios.

Los PedidosYa Market ofrecen un amplio surtido de productos como artículos de almacén, frutas, verduras, lácteos, carnes, productos de perfumería y limpieza -entre otros- para satisfacer la mayoría de las necesidades de compra de los usuarios de la plataforma de manera simple, dinámica y 100% digital.

El funcionamiento se basa en la gestión de inventario en tiempo real, la transmisión de pedidos a alta velocidad y en operaciones eficientes de recolección, embalaje y entrega. Los pickers embalan los pedidos -les lleva de 2 a 3 minutos- mientras que en simultáneo el algoritmo de emparejamiento de la app busca la mayor eficiencia entre pedidos y repartidores, siguiendo criterios de cercanía y tiempos de entrega. Cuando un repartidor acepta el envío, el pedido ya lo está esperando en el súper, listo para ser entregado al usuario.

La clave es, entonces, que la rapidez se relaciona con la eficiencia de todas las partes y no solo con la velocidad del repartidor. A través del quick-commerce -la evolución del e-commerce- los consumidores reciben sus productos de manera casi instantánea en la comodidad de su casa.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.