Dede-Merli sigue apostando a los apartamentos y ahora va para Parque Rodó (inversiones dentro de la ley de Vivienda Promovida)

El estudio de arquitectura Dede- Merli, que desde hace diez años construye complejos de apartamentos bajo la ley de Vivienda de Interés Social con exoneraciones tributarias, continúa replicando su fórmula de éxito y ahora está en vías de desarrollar un nuevo proyecto de apartamentos en la calle Charrúa –y de nombre Charrúa 2230- a la vez que comercializa de forma ágil su penúltimo proyecto Arrieta 3131. La ley 18.795 ofrece atractivos beneficios para el consumidor final de esas viviendas, como la exoneración de ITP a la primera compra, exoneración de impuesto al patrimonio por 10 años, exoneración de IVA al precio de venta y exoneración de IRPF, IRAE y IRNR a los alquileres durante diez años. 

Image description
Charrúa 2030
Image description
Charrúa 2030
Image description
Arrieta 3131

Aunque todos los proyectos de este estudio, apuntalados por un grupo de inversores, se parecen muchísimo, cada uno tiene sus particularidades en la forma de concebir los espacios y dimensiones, que en todos los casos buscan ser más amplios y dar una sensación de desahogo, según contó a InfoNegocios uno de sus responsables, Enrique Dede. El complejo Arrieta 3131, en La Blanqueada consta de 12 unidades. 8 son de dos dormitorios con estufa a leña y parrillero y cuatro son de un dormitorio. También tienen 6 cocheras con box. Está ubicado a metros de Luis A de Herrera y sus viviendas tienen retiro frontal y amplios fondos.  En Arrieta, además, la altura de los techos es algo mayor que la media, pues llega a los 2.60 m. También están contemplados los placares,

“El amplio padrón en que se desarrolla Arrieta 3131 permite un equilibrio apropiado entre áreas libres y construidas. El proyecto se estructura en dos bloques articulados por un patio central con pasarelas y escalera que permiten el acceso a las plantas superiores”, explican desde la empresa.  “La planta baja dialoga con la vía pública a través de un retiro verde, de jardines individuales correspondiente a las unidades que allí se ubican. Las plantas superiores se vinculan al exterior por medio de terrazas con parrilleros”, dicen.

Por su lado Charrúa 2230, que está en vías de construcción, es un proyecto residencial ubicado en Parque Rodó que consta de 10 unidades -6 de dos dormitorios y 4 de 1 dormitorio-, 8 cocheras con box “y otras comodidades que lo valorizan como inversión y vivienda”, según dicen. Como ejemplo de precios, el apartamento de 1 dormitorio cuesta en el entorno de US$ 115.000 y se puede alquilar por unos U$ 21.000 mensuales.

“El proyecto ofrece un alto grado de confort para sus usuarios ya que incorpora estufa a leña, parrillero, aire acondicionado y placard en sus unidades. El nivel de terminación es óptimo tanto en su diseño como en su elaboración, apuntando a materiales nobles, adecuados a las condicionantes de la vida contemporánea”, dicen.

Las dimensiones del terreno le permiten contar con ocho estacionamientos techados, con depósito dentro del área privada. “Asimismo, la escala del proyecto, inserto en un padrón tan amplio, permite visuales libres desde todas las unidades”. 

Los gastos comunes de estos dos proyectos son bastante bajos y no superan los U$ 2.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.