Con US$ 1.4 millones nace “Impulsa Industria” para modernizar y ayudar a los industriales

El sector industrial enfrenta dificultades y la CIU e INEFOP están al tanto. Es por ello que, con el objetivo de afrontar los desafíos que tiene la industria en el futuro, como la innovación, nace el proyecto “Impulsa Industria”. El foco estará en tomar como punto de partida las necesidades y demandas de las industrias, y por tanto reflejarán los intereses del sector industrial. Asimismo, se construirán servicios novedosos a nivel nacional.

Image description

La propuesta supone generar proyectos industriales, desarrollar espacios de encuentro entre empresas, emprendedores, investigadores, estudiantes y servicios conexos a la industria. Asimismo, fomentará la innovación de forma sistemática y se identificarán oportunidades de transformación digital en las empresas. El foco estará puesto en consolidar a micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores industriales.

Algunos de estos proyectos serán con “el Parque Científico y Tecnológico de Pando en la industria farmacéutica, con la Universidad Tecnológica del Uruguay en energías renovables y con la iniciativa de Formación Dual. “Impulsa Industria” comenzará en octubre e involucrará aportes cercanos a US$ 1.400.000” señaló Gerardo Garbarino, en su doble rol como director de INEFOP y su jefatura en la CIU.

El proyecto fue presentado por la jefe del Centro de Gestión Tecnológica de CIU, Carola Saavedra, en la sede de CIU donde se desarrolló la instancia a la que asistieron autoridades como el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, el director general de INEFOP, Eduardo Pereyra, el director de INEFOP en representación de CIU, Gerardo Garbarino, y el presidente de CIU, Gabriel Murara, entre otras autoridades.

Gabriel Murara enfatizó las dificultades que enfrenta el sector industrial y remarcó la necesidad del fortalecimiento del sector. Garbarino, por su parte, hizo hincapié en el "cambio de mentalidad" en el Consejo Directivo del Instituto para ejecutar este tipo de iniciativas, destacando que el proyecto fue aprobado por unanimidad.

Eduardo Pereyra se mostró agradecido por el apoyo de CIU en materia de proyectos y realizó un especial reconocimiento al delegado de CIU en INEFOP, Gerardo Garbarino, en nombre del Consejo Directivo y de los funcionarios. Asimismo, precisó en las dificultades que ha tenido el sector público para vincularse a la actividad privada pero que se ha logrado una legitimación a partir de la construcción de confianza. Por último, apeló al fortalecimiento del entramado industrial del país. Ernesto Murro aludió al cambio positivo de INEFOP, que en su origen atendía población desocupada y ahora abarca también a población en actividad.

El proyecto será ejecutado por CIU, con aportes de INEFOP. Ambas instituciones coinciden en la relevancia de "Impulsa Industria" para el sector industrial, apostando fuertemente al crecimiento de las empresas industriales mediante la incorporación y mejora de sus capacidades en productos, procesos, gestión y comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.