Cinco tips para volver al trabajo de la mejor manera después de las vacaciones (by Adecco)

El regreso de un período de descanso o de una licencia requiere “un cambio de chip”. El organismo debe adaptarse al nuevo ritmo que no solo es mental sino también físico, por ello Adecco propone cinco consejos para un Soft Landing exitoso.

Image description

El retorno a la rutina después de unas vacaciones puede llegar a costar mucho. Por ello Adecco Uruguay, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, brinda los mejores consejos para un Soft Landing exitoso.

Las vacaciones cambian el estilo de vida, la dieta y las costumbres, los horarios, tiempos de ocio y de descanso. Lo mismo sucede con las licencias, sean del tipo que sean. El retorno a la rutina se vuelve un proceso difícil que necesita muchas veces de un período de re-adaptación, por ello los siguientes consejos ayudarán a volver al trabajo de la mejor manera:

1) Antes de salir de vacaciones o licencia es necesario dejar el trabajo lo más organizado posible para no verse abrumado al momento de regresar. En el caso de fijar reuniones o eventos se recomienda que sean en la semana posterior a la reincorporación. Planificar el seguimiento de las tareas y delegar al equipo de trabajo, es esencial para que la vuelta sea más calma.

2) Para volver a la rutina laboral es ideal tener unos días en casa, no sólo pensar en desarmar la valija sino también en reorganizar los horarios y la dieta. En el caso de una licencia, ya sea por enfermedad o maternidad, se recomienda realizar un horario de trabajo reducido o flexibilizar la entrada o salida durante las primeras semanas, para ayudar a la re-adaptación a la vida laboral.

3) Una vez que ya se está de vuelta, es importante priorizar y organizar las tareas, comenzar con aquellas que requieran resolución inmediata y luego, con calma, seguir con la lista de pendientes. Reducir las tareas de la persona a reincorporarse en la primera semana, lo ayuda a ponerse al día con las cuestiones que quedaron pendientes y –por ejemplo- limpiar la casilla de mails, entre otras cosas.

4) Para seguir disfrutando luego del trabajo, el cuerpo y la mente necesitan momentos de ocio. Puede ayudar identificar aquellas actividades que se disfrutaron durante el periodo de licencia y sumarlas a la rutina diaria. Desayunar leyendo diarios o revistas, realizar alguna actividad física o algún paseo a la salida del trabajo, también contribuyen al Soft Landing.

5) Para eludir el estrés y el desgaste laboral, lo ideal es evitar tener periodos extensos sin vacaciones. Por esta razón, Adecco Uruguay, recomienda realizar pequeñas salidas de fines de semana, ya que es una buena forma de romper con la rutina y de conocer nuevos destinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.