Aceitunas que gustan en Japón, Italia y Brasil (Olivares de Rocha cosecha tres premios)

El aceite de oliva extra virgen uruguayo producido por Olivares de Rocha sigue seduciendo el paladar de los expertos, ya que recientemente recibió tres destacados premios internacionales: Medalla de Oro en Olive Japan 2020 y dos Medallas de Plata en EVO International Olive Oil Contest y Brazil iOCC.

Image description

La marca Olivares de Rocha, de la compañía Nuevo Manantial, desde hace varios años viene teniendo el reconocimiento internacional por sus aceites de oliva extra virgen, producidos en las cerca de 3.500 hectáreas que la firma posee entre los departamentos de Rocha y Treinta Tres, donde crecen distintas variedades provenientes de Italia, España, Francia, Israel y Argentina, como por ejemplo Arbequina, Coratina, Barnea, Picual, Frantoio, Leccino, Farga y Manzanilla.

En este marco ideal de producción, Olivares de Rocha volvió a hacerse de importantes premios, como la Medalla de Oro en el Olive Japan 2020, obtenida por la excelencia de su producto elaborado con Arbequina, Frantoio y Picual. Cabe destacar que en este certamen, el más grande de Asia y Oceanía, cuya orientación está enfocada en la calidad, Olivares de Rocha participó junto a más de 750 aceites de oliva exclusivos de todo el mundo.

En el caso del premio recibido en Italia, más precisamente dentro del EVO International Olive Oil Contest, cuyo acceso a la competencia solo está destinado a productores que puedan garantizar la trazabilidad del origen de sus aceite, Olivares de Rocha obtuvo una Medalla de Plata por uno de sus blends.

Finalmente, el tercer premio que recibió la marca –otra Medalla de Plata– fue en el Brazil iOCC, un evento mundial para todos los productores de la industria del aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

En suma, desde las tierras de Rocha y Treinta y Tres, los aceites de oliva extra virgen uruguayos posicionan al país como uno de los productores de mayor excelencia internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.