Aceitunas que gustan en Japón, Italia y Brasil (Olivares de Rocha cosecha tres premios)

El aceite de oliva extra virgen uruguayo producido por Olivares de Rocha sigue seduciendo el paladar de los expertos, ya que recientemente recibió tres destacados premios internacionales: Medalla de Oro en Olive Japan 2020 y dos Medallas de Plata en EVO International Olive Oil Contest y Brazil iOCC.

Image description

La marca Olivares de Rocha, de la compañía Nuevo Manantial, desde hace varios años viene teniendo el reconocimiento internacional por sus aceites de oliva extra virgen, producidos en las cerca de 3.500 hectáreas que la firma posee entre los departamentos de Rocha y Treinta Tres, donde crecen distintas variedades provenientes de Italia, España, Francia, Israel y Argentina, como por ejemplo Arbequina, Coratina, Barnea, Picual, Frantoio, Leccino, Farga y Manzanilla.

En este marco ideal de producción, Olivares de Rocha volvió a hacerse de importantes premios, como la Medalla de Oro en el Olive Japan 2020, obtenida por la excelencia de su producto elaborado con Arbequina, Frantoio y Picual. Cabe destacar que en este certamen, el más grande de Asia y Oceanía, cuya orientación está enfocada en la calidad, Olivares de Rocha participó junto a más de 750 aceites de oliva exclusivos de todo el mundo.

En el caso del premio recibido en Italia, más precisamente dentro del EVO International Olive Oil Contest, cuyo acceso a la competencia solo está destinado a productores que puedan garantizar la trazabilidad del origen de sus aceite, Olivares de Rocha obtuvo una Medalla de Plata por uno de sus blends.

Finalmente, el tercer premio que recibió la marca –otra Medalla de Plata– fue en el Brazil iOCC, un evento mundial para todos los productores de la industria del aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

En suma, desde las tierras de Rocha y Treinta y Tres, los aceites de oliva extra virgen uruguayos posicionan al país como uno de los productores de mayor excelencia internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.