Ya son 13 las egresadas del proyecto “Mujeres Electricistas” de Inmujeres

Este programa, organizado por el Instituto Nacional de Mujeres perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, está orientado a mujeres que están saliendo de procesos de violencia de género y busca, a través de la enseñanza del oficio de electricista, que puedan obtener una autonomía económica.

Image description

Según indicó Inmujeres, “el programa promueve trayectorias de inclusión social, a la vez que articula su formación en electricidad a nivel residencial, su inserción laboral —particularmente en el plan de regularización energética de UTE— y el apoyo a la conformación de cooperativas sociales”.

El programa es apoyado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la UTE. Las capacitaciones laborales son frecuentes en Inmujeres y el objetivo de este proyecto es que las egresadas trabajen junto a la UTE para regularizar los hogares que están colgados de la red eléctrica, según explicaron a InfoNegocios desde el Instituto Nacional de Mujeres.

Fueron 13 las mujeres que egresaron de este plan piloto que las capacitó en aspectos técnicos, electricidad básica y dimensiones transversales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.