Y se hizo la luz (Saceem construyó línea de alta tensión para UPM II)

Saceem entregó a UPM la línea de alta tensión de 150 kV construida entre las subestaciones de Rincón del Bonete y de Paso de los Toros, con entrada a la nueva planta de UPM II en Pueblo Centenario. De esta forma, la segunda planta de celulosa de la firma finlandesa queda conectada a la red de UTE.

Image description

La obra de Saceem, realizada según la normativa de UTE y bajo su supervisión, implicó la construcción de 11 kilómetros de una línea aérea de transmisión de alto voltaje de 150 kV, con un total de 36 torres y una configuración en doble circuito simple -es decir 70 km de conductor DOVE-, un cable de guardia y un cable Optical Ground Wire con 24 fibras ópticas.

La nueva línea de alta tensión vincula un nuevo generador de energía eléctrica a la red de UTE, por lo tanto, se tiene más potencia de generación disponible y, ante el aumento del consumo o falta de energía disponible por afectaciones climáticas (sequía o falta de viento), es una alternativa que ayuda a minimizar la compra de energía al exterior.
 


El proyecto incluyó la ingeniería de fundaciones y electromecánica, suministro de torres -se importaron 360 toneladas de estructura metálica de torres-, conductores, herrajes y amortiguadores, construcción de fundaciones, montaje de torres y tendido de conductores y ensayos solicitados.

En contexto de pandemia, la importación de insumos y materiales desde Asia y Europa realizada por Saceem fue un factor relevante que destaca UPM en cuanto a la finalización de la obra en plazo.
 


Cabe recordar que Saceem es una empresa uruguaya de reconocido prestigio en las áreas de ingeniería y construcción que opera, en forma ininterrumpida, desde 1951.

Saceem ha ejecutado con total éxito más de 1.700 contratos, su nivel de facturación anual supera los US$ 250 millones, cuenta con más de 2.500 colaboradores y tiene un amplio staff técnico y profesional de más de 230 personas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.