Y finalmente despegó Despegate (el programa de e-commerce de CEDU)

Luego de varias etapas de postulación y selección, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) tuvo su primer encuentro entre mentoras y emprendedoras del programa Despegate, cuyas mentorías en e-commerce están enfocadas especialmente a mujeres emprendedoras.

Image description

En pocas palabras, Despegate es un espacio que conecta a mujeres de pequeñas y medianas empresas con otras mujeres líderes en diferentes rubros de negocios online. Es decir, esta iniciativa conecta a mujeres con emprendimientos que ya cuenten con venta activa a través de canales digitales con mentoras con mucha experiencia en el mundo del e-commerce.

El objetivo de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) es fortalecer el empoderamiento de las mujeres en el comercio digital del país, un sector cada vez más crecente, algo demostrado con las más de 50 postulaciones que llegaron a Despegate y de las que se seleccionaron distintos emprendimientos.
 


Por ejemplo, dentro del rubro indumentaria y accesorios, como Merinos del Rey, Jardana y Sol Tikuna, entre otras; otras del rubro gastronómico, como Zona 058 y Licores del Sur. En artículos varios está Trotamundo, que se enfoca en diseño y producción de mochilas para viajes y viajeros. En cosmética está presente Anele Norab, que elabora cremas, body splash y aceites para masajes en base a extractos vegetales.

En el primer encuentro de Despegate todas las emprendedoras coincidieron en que el abrupto crecimiento del comercio digital, provocado por la pandemia, generó nuevos desafíos, ya que si bien accedieron a un nuevo canal de venta se enfrentaron a un espacio donde no tenían conocimientos.
 


Redes sociales, marketplace y sitios web propios son los canales que quieren explotar para el crecimiento de sus negocios, contando con las herramientas para desempeñarse de la mejor manera. En ese sentido, las mentoras se encargarán de guiarlas para optimizar el e-commerce de acuerdo al rubro en el que se desenvuelven.

El grupo de mentoras está conformado por Natalia Macri, directora de Oferta Exportable y vicepresidenta de CEDU; Beatriz Ponce de León, chief strategy officer de Arbusta; Analía Ramírez, responsable de Marketing de Jetmar Viajes; Florencia Pan Arcelus, gerente de Marketing & e-Commerce de Mosca Hnos; Lucía Artecona, gerenta de Marketing de Mercado Libre; María Berdun, CMO de L´Oréal, entre otras.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.