Ximena Canale, gerente de Recursos Humanos de Bioerix

(Por Santiago Magni)  Bioerix está operando en Uruguay hace 20 años y es una empresa que representa, distribuye y produce servicios, equipamiento y productos para uso médico. Su gerente de Recursos Humanos, Ximena Canale, participó de nuestra sección en la que nos acompañan Campiglia Construcciones y Edenred, y esto fue lo que nos contó…

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Bioerix Laboratorios cumplió 20 años . ¿Cuál es el foco del negocio?

Somos representantes y distribuidores de productos y tecnología médica, buscamos acercar a nuestros clientes trabajo de calidad y vanguardia del ámbito de la salud con propuestas innovadoras que generen soluciones acordes a sus necesidades.

¿Cómo es el presente de la compañía?

La salud y la tecnología cada vez van más de la mano, en este marco Bioerix se caracteriza por ser una empresa líder en la comercialización de equipos médicos y en la generación de respuestas hacia los problemas de nuestros clientes. Actualmente también nos hemos enfocado en soluciones de software para el campo de la salud, precisamente soluciones para la gestión integral de laboratorios y bancos de sangre. Decimos soluciones innovadoras por el tipo de herramientas que utiliza (mobile, cloud) y buscando siempre la automatización total de los procesos. Esto ya lo estamos exportando para varios países de la región.

¿Cuántas personas trabajan en Bioerix?

Actualmente 98 personas.

¿Cuál es el promedio de edad de sus colaboradores?

El promedio está en unos 39 años.

¿Cómo es el ambiente laboral de la compañía?

Contamos con un ambiente de trabajo donde se pueden sentir cómodos tanto diferentes generaciones como perfiles bien diversos.  Nuestros equipos están integrados por personas que ya están desde los inicios acompañando la empresa como otras que se están incorporando al mercado laboral, pero a nivel de formación nos sucede lo mismo contamos con colaboradores que vuelcan un “saber hacer” específico sobre todo en este rubro que lo combinamos con altos niveles de formación.

En este sentido podemos encontrar desde un chef hasta un bioquímico, veterinario, médico, ingeniero, psicólogo, técnico, y además de todas estas especializaciones toda la formación técnica que brindamos desde la empresa (ST y Representantes comerciales) como parte de planes de desarrollo.

·       Capacitación en origen

·       Capacitación in Company

·       A medida y general (programa inglés, etc.)

¿Cuál es el índice de rotación?

4%

¿Qué es lo que motiva a sus trabajadores a formar parte de la compañía?

La cultura de la organización y los valores que se comparten son muy relevantes para todos. El estar vinculados a la salud nos posiciona en un lugar de compromiso con lo que hacemos. Desde el centro de distribución donde se etiquetan y distribuyen los productos, hasta la fuerza de venta que busca siempre generar una solución a nuestros clientes involucrándolos en parte de esas soluciones, como socios de nuestros clientes.

¿Qué valores pregona la empresa?

Un servicio orientado a los clientes, y con el compromiso de calidad ya que trabajamos con salud. Las mejores marcas, estrategias de ventas innovadoras, personal altamente capacitado y vocación de servicio, son los principales componentes de nuestra fórmula.

¿Cuáles son los principales desafíos desde el área de Recursos Humanos?

Desarrollo de perfiles que puedan aprender y reaprender para acompañarnos en los cambios que  desarrolla la empresa.

Tenemos un equipo y queremos que nos siga acompañando, por lo que nuestro mayor desafío y compromiso está en brindar las herramientas para que logren acompañar a la empresa en los cambios que demandan las tareas.

Nos sucede que hoy las empresas deben constantemente diseñar y rediseñar sus procesos para lograr la mayor eficiencia, eso implica que los equipos de trabajo tengan la misma flexibilidad y capacidad de constante aprendizaje.

Muchas tareas tienden a desaparecer y hoy necesitamos equipos que puedan rápidamente responder a nuevas formas, usos o tareas. Agregar valor a lo que uno hace, eso es lo que nos diferencia

¿Cuáles son las claves para formar un grupo de trabajo exitoso?

Desde RR.HH., generar prácticas y políticas generales, pero sin nunca perder lo personalizado de cada situación. En definitiva la empatía y la escucha para contemplar a cada uno en su diferencia.

¿Cuál es la propuesta de valor que brindan a sus colaboradores?

Nuestra condición de distribuidor de grandes marcas, nos posiciona  a estar alineados a las nuevas tendencias, de alguna manera tenemos lo mejor de todos los mundos, el carisma en el trato e identidad de una empresa nacional, junto al profesionalismo y cumplimento de los altos estándares de calidad de nuestras representadas (Abbott, j&j, Philips, Gettinge, entre otras) que nos auditan todos los años.

Bioerix Laboratorios es una empresa que incentiva el potencial creativo de sus colaboradores, “deja hacer” y genera oportunidades de desarrollo que acompañan el crecimiento de la empresa. Trabaja forjando la alianza entre los colaboradores de la empresa y sus clientes, para generar vínculos duraderos y de confianza en la construcción de soluciones.

¿Hay posibilidad de crecimiento interno en la compañía?

Sí, por supuesto. Te podría decir que hoy casi todos los cargos gerenciales en Bioerix están liderados por personas que ingresaron en la organización formando parte de equipos de trabajo y se fueron formando y desarrollando.

Ante vacantes que se generan o nuevas oportunidades de desarrollo primero se prioriza la movilidad interna.

¿Cuáles son sus principales objetivos, ya sea a mediano o largo plazo?

Que nuestros clientes nos visualicen como una empresa que les brinda soluciones innovadoras y como un socio para acercar la mejor calidad y avance tecnológico al campo de la salud, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.