WOMANKIND en Uruguay (un ciclo que conecta y transforma a mujeres contemporáneas)

Womankid, una iniciativa presentada por WTC Montevideo Free Zone y Piso 22, se destaca como un novedoso ciclo diseñado específicamente para la mujer contemporánea. Este programa se centra en ofrecer contenido, oportunidades de networking y crecimiento personal y profesional, bajo el principio de lifelong learning. La primera edición fue lanzada el 14 de diciembre, marcando el inicio de un ciclo extendido desde marzo hasta diciembre de 2024.

 

Image description

Este proyecto cuenta con la participación de destacadas ponentes internacionales y es liderado por Miriam De Paoli, una periodista brasileña, emprendedora e innovadora social con experiencia en economía plateada y proyectos para el desarrollo de la mujer en Latinoamérica. 

Womankid no se limita a eventos presenciales, sino que también incluye una plataforma digital exclusiva, podcasts, almuerzos, after de fin de año y beneficios proporcionados por los sponsors.

Más allá de la adquisición de conocimientos teóricos, Womankid tiene como objetivo inspirar y equipar a mujeres líderes, emprendedoras y ejecutivas con habilidades prácticas y esenciales para tomar decisiones impactantes en diferentes aspectos de sus vidas. Se busca fomentar la interacción colaborativa entre las participantes, con un enfoque humano y diverso, y sacarlas de su zona de confort para explorar sus "lugares de resistencia".

Womankid propone un enfoque en el netgrowth de valor, buscando generar un crecimiento en red que añada valor significativo a la vida y carrera de las participantes. En resumen, es una invitación a mujeres que buscan invertir en su aprendizaje continuo y crecimiento, compartiendo experiencias significativas con sus pares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.