Walmer festejó a lo grande en Punta del Este

Bajo la consigna de vivir la “Experiencia Walmer”, el miércoles 11 la firma uruguaya de interiorismo realizó una muestra en su local de la calle 20 y 27 de Punta del Este en donde ocho reconocidos profesionales -junto a los diseñadores de Walmer- intervinieron siete espacios, buscando reflejar en cada uno un estilo y una identidad propia.

Image description
Image description

El evento contó con la presencia de unas 400 personas y figuras como Lætitia d'Arenberg, la actriz argentina Eva de Dominici y la DJ invitada Calu Rivero. Además, los directores de Walmer, Héctor y Paulo Liberman estuvieron toda la noche agasajando a sus invitados.

InfoNegocios estuvo presente y conversó con el contador de Walmer Uruguay, Luis Ualde, uno de los responsables de organizar el evento, quien contó que su costo fue de unos US$ 20.000 aproximadamente. “Esperábamos 300 personas y hubo muchas más, la verdad fue un éxito”, comentó.

Experiencia Walmer se hizo primero en Buenos Aires y desde Uruguay decidieron replicarla pero con arquitectos y diseñadores nacionales, “fue una movida de marketing que decidimos hacer para mover el verano, para mostrarles las nuevas colecciones tanto a nuestro clientes como a los invitados seleccionados”, indicó Ualde. El evento fue organizado junto a Margara Shaw, si bien se hizo por separado (Margara Shaw tiene su local al lado), fue coordinado y diseñado entre las dos empresas.

Según Ualde, el año que pasó fue muy bueno para Walmer y este 2017 esperan que sea igual o mejor. “No solo en ventas a particulares sino en proyectos grandes como fue el estadio de Peñarol y el hotel Lago Calcagno”, indicó el contador.  

En cuanto a las ventas en la temporada Ualde explicó que no es su máximo nivel de ventas, sino que venden antes, cuando la gente se está instalando, “no es lo usual vender mucho en temporada, los meses fuertes fueron hasta mediados de diciembre”, concluyó.

Los arquitectos y diseñadores que estuvieron a cargo de la exposición fueron: Michel Lapka y Gabriela Pallares más Gabriel Alvira por Walmer; None Fossati Estudio junto a Vanesa Costa por Walmer; Silvina Grillo más Martín Ramírez por Walmer; Diana Reisfeld con Gonzalo Gens de Walmer; María José Delgado con Gabriel Alvira por Walmer; Magela Giménez junto a Elizabeth Martínez por Walmer y Gimena Riverón con Álvaro Mendizábal de Walmer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.