Viví la experiencia de tejer en red (y vender tu diseño en UY y el mundo)

Bajo el nombre “Uruguay Teje” la marca Texturable realiza una convocatoria cuyo objetivo es visibilizar el trabajo en lana de diseñadores, artesanos, artistas y creadores. Esta acción, que promoverá la comercialización de los productos a nivel nacional e internacional, cuenta con el apoyo de Lanas Trinidad, Leo Hilados, Karin Topolanski y La Nave Multimodal.

Image description

Artistas, diseñadores, artesanos o cualquier persona interesada en crear y desarrollar un producto para el hogar en lana merino para su posterior venta nacional e internacional puede participar de “Uruguay Teje”, una convocatoria llevada adelante por Texturable y que estará abierta hasta el próximo 1º de junio de 2021.

Se pueden presentar diseños realizados en diferentes técnicas: tejido a dos agujas, telar, crochet, macramé, fieltro y bordado, entre otros. Lo importante en esta acción que apoya de Lanas Trinidad, Leo Hilados, Karin Topolanski y La Nave Multimodal es vivir la experiencia de tejer en red y tener la posibilidad de comercializar ese trabajo habiendo incorporado nuevas herramientas y conocimientos.

Vale señalar que al ser un proyecto solidario, en “Uruguay Teje” no existe un premio material ni monetario para los ganadores, más allá de la capitalización por la venta del producto desarrollado según los márgenes y criterios establecidos en la convocatoria, que básicamente dividirá el valor de venta del producto en un 70% para el creador y el 30% para Texturable en concepto de gastos de logística, courier, comisiones de venta, packaging y todo tipo de gasto que conlleve la venta de los artículos, sin generar ningún tipo de lucro por esta acción.

Con el apoyo además de la marca sectorial Uruguay Wools, esta iniciativa es un buen empujón para muchos pequeños emprendedores del sector -fundamentalmente mujeres rurales- que vienen transitando la pandemia con muchas dificultades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.