Uruguay tiene un nuevo programa para articular ciencia, tecnología e innovación

La iniciativa incluye la creación de una nueva secretaría y apunta a mejorar la coordinación institucional, promover empleos de calidad y diversificar la economía.

Image description

El gobierno presentó Uruguay Innova, una iniciativa que busca reorganizar y coordinar el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social del país. El anuncio fue realizado en el salón Innovation Campus del LATU, con la participación del presidente Yamandú Orsi y otras autoridades.

Durante el evento, Orsi destacó la importancia de capitalizar los avances logrados en las últimas décadas y ordenarlos estratégicamente para potenciar su impacto. Según el mandatario, Uruguay cuenta con múltiples capacidades en el área, pero necesita integrar esfuerzos y recursos para que esos activos incidan de forma más clara en el desarrollo.

El programa Uruguay Innova estará estructurado en torno a cuatro ejes: conocimiento, innovación, internacionalización y calidad regulatoria. El economista Bruno Gili, responsable de liderar la iniciativa, explicó que la propuesta busca mejorar la articulación entre agencias públicas, organismos estatales y el ecosistema productivo. También se propone promover empleos de calidad, diversificar la matriz productiva y reforzar los vínculos entre el conocimiento y la economía.

Una de las principales medidas anunciadas es la creación de una nueva Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento, que tendrá como función asesorar al Poder Ejecutivo, identificar necesidades tecnológicas y proponer políticas para la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo. También buscará establecer puentes con la diáspora científica e impulsar la formación de nuevas generaciones de investigadores.

Durante la presentación se mencionaron además posibles reformas para mejorar el acceso al financiamiento de emprendimientos innovadores, actualizar marcos regulatorios y simplificar procesos estatales. Según Gili, el objetivo no es crear nuevas estructuras, sino lograr que las existentes tengan un mayor impacto.

Desde la Secretaría de Presidencia, Alejandro Sánchez reafirmó que la innovación será una de las apuestas del gobierno para lograr un desarrollo más equilibrado. Las autoridades plantearon que el programa busca responder a los desafíos de la llamada “revolución 4.0”, en un contexto marcado por cambios tecnológicos, sociales y económicos.

El lanzamiento reunió a representantes del gobierno, universidades, empresas, organismos internacionales y actores del ecosistema emprendedor. El programa se enmarca en una estrategia de mediano y largo plazo que apunta a consolidar una economía más innovadora y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.