Uruguay tiene un nuevo programa para articular ciencia, tecnología e innovación

La iniciativa incluye la creación de una nueva secretaría y apunta a mejorar la coordinación institucional, promover empleos de calidad y diversificar la economía.

Image description

El gobierno presentó Uruguay Innova, una iniciativa que busca reorganizar y coordinar el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social del país. El anuncio fue realizado en el salón Innovation Campus del LATU, con la participación del presidente Yamandú Orsi y otras autoridades.

Durante el evento, Orsi destacó la importancia de capitalizar los avances logrados en las últimas décadas y ordenarlos estratégicamente para potenciar su impacto. Según el mandatario, Uruguay cuenta con múltiples capacidades en el área, pero necesita integrar esfuerzos y recursos para que esos activos incidan de forma más clara en el desarrollo.

El programa Uruguay Innova estará estructurado en torno a cuatro ejes: conocimiento, innovación, internacionalización y calidad regulatoria. El economista Bruno Gili, responsable de liderar la iniciativa, explicó que la propuesta busca mejorar la articulación entre agencias públicas, organismos estatales y el ecosistema productivo. También se propone promover empleos de calidad, diversificar la matriz productiva y reforzar los vínculos entre el conocimiento y la economía.

Una de las principales medidas anunciadas es la creación de una nueva Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento, que tendrá como función asesorar al Poder Ejecutivo, identificar necesidades tecnológicas y proponer políticas para la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo. También buscará establecer puentes con la diáspora científica e impulsar la formación de nuevas generaciones de investigadores.

Durante la presentación se mencionaron además posibles reformas para mejorar el acceso al financiamiento de emprendimientos innovadores, actualizar marcos regulatorios y simplificar procesos estatales. Según Gili, el objetivo no es crear nuevas estructuras, sino lograr que las existentes tengan un mayor impacto.

Desde la Secretaría de Presidencia, Alejandro Sánchez reafirmó que la innovación será una de las apuestas del gobierno para lograr un desarrollo más equilibrado. Las autoridades plantearon que el programa busca responder a los desafíos de la llamada “revolución 4.0”, en un contexto marcado por cambios tecnológicos, sociales y económicos.

El lanzamiento reunió a representantes del gobierno, universidades, empresas, organismos internacionales y actores del ecosistema emprendedor. El programa se enmarca en una estrategia de mediano y largo plazo que apunta a consolidar una economía más innovadora y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.