Uruguay tiene 28.000 productores agropecuarios familiares

“Mientras haya gente con necesidades, habrá agricultor familiar”, sostuvo Mujica ante una vasta audiencia de productores agropecuarios de pequeña escala del departamento de Canelones... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

... a quienes les instó a asociarse, porque “los pobres y chicos no tienen otro camino que aprender a juntarse con sus iguales para ser fuertes”. Mujica, el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, el presidente del INIA, Álvaro Roel, y otras autoridades nacionales y departamentales estuvieron el viernes pasado en el seminario “IniAcerca: innovando junto a la Agricultura Familiar”, convocado por el ente en su Estación Experimental Las Brujas, ubicada en el kilómetro 10 de la ruta N.° 48, en el departamento de Canelones.

El seminario estuvo dirigido a productores y técnicos y analiza la situación actual y desafíos de la agricultura familiar en Uruguay”, que incluye a más de 28.000 productores en todo el territorio que tienen como principal modo de vida la venta de sus propias cosechas y labores.

En la inauguración, Mujica enfatizó que este tipo de producción de pequeña y mediana escala, para subsistir, debe tener una visión de mayor volumen y tratar de asociarse en cooperativas para hacerse más fuerte y competir mejor en el mercado. La agricultura familiar está amenazada en su producción, pero igual “goza de buena salud, pues mientras haya gente con necesidades” habrá este tipo de emprendimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.