Uruguay en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Latinoamérica 2023

En un año dinámico para el mercado laboral, Great Place to Work Uruguay publicó el nuevo ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Latinoamérica 2023. Con la participación de más de 2.500 empresas y casi 2 millones de colaboradores, el estudio nos permite ver cómo está posicionado Uruguay en la región.

Image description

El ranking, recientemente publicado, está compuesto por 125 empresas de Latinoamérica: las 25 mejores empresas multinacionales, las 50 mejores empresas con 10 a 499 colaboradores y las mejores 50 empresas con más de 500 empleados. 

La aceptación de la diversidad, el sentimiento de orgullo por el equipo de trabajo, las condiciones de los espacios físicos de trabajo y la honestidad e integridad de los jefes fueron las fortalezas que se destacaron en el estudio. 

Entre las oportunidades de mejora, la remuneración es la más destacada. La equidad en materia de ascensos, la existencia de favoritismo por parte de los jefes y el involucramiento que muestran los jefes completan el listado de aspectos a mejorar. 

Las empresas de Uruguay que forman parte del ranking de Latinoamérica han tenido una evolución favorable en los últimos años. Hoy -a diferencia de años previos- la realidad uruguaya refleja valores de percepción parejos al promedio de la Latam. Esto significa un desarrollo interesante para el país en el ámbito laboral. 

¿Qué valores distinguen a Uruguay? La integridad de sus líderes y la calidad de las relaciones interpersonales son los aspectos que más se destacan en el país. Mientras tanto, la remuneración es, sin duda, el ámbito con mayores oportunidades de mejora, seguido de los beneficios y los ascensos.

 

Empresas uruguayas en el ranking de Los Mejores Lugares Para trabajar en Latam:

Multinacionales con presencia en Uruguay 

- DHL Express (1) 

- Deloitte (2) 

- Hilton (3) 

- Ernst & Young (10) 

- Delivery Hero (16) 

- Globant (17) 

- Santander (20)

 

Empresas con más de 500 colaboradores 

- TATA (20) 

- Farmashop (35) 

Empresas con 10 a 499 colaboradores 

- December Labs (3) 

- Awalabs (20) 

- Bunker db (41)

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.