Una antena directa al deporte (DirecTV sigue en alianza con clubes y deportistas UY)

La empresa operadora de televisión satelital, DirecTV, reafirma su liderazgo oficializando acuerdos comerciales y alianzas estratégicas con clubes y deportistas uruguayos de diferentes disciplinas, como Pablo Cuevas, el equipo de Peñarol Rugby y la Liga Uruguaya de Basketball, entre otros.

Image description

El deporte es uno de los principales diferenciales de la programación de DirecTV, por eso, para fomentar todavía más su desarrollo e impulsar su crecimiento, la empresa apoya a diferentes clubes y deportistas que se destacan en el ámbito local e internacional.

Según Eduardo Marguery, gerente de Programación, Marketing & Customer Experience de la compañía, “para DirecTV los sponsors deportivos significan mucho más que estar presentes en la indumentaria oficial que utiliza cada equipo”, agregando que se trata más bien de “la posibilidad de acompañar un proyecto y crecer en conjunto”, como por ejemplo lo hacen con el Club Atlético Rentistas durante el torneo 2021.
 


Además, DirecTV renovó por un año el vínculo que la une a Plaza Colonia, uno de los equipos que representa al interior del país en el fútbol profesional, que incorporó al plantel a figuras como Cristian “Cebolla” Rodríguez, Álvaro Fernández y Santiago Mele, quienes supieron vestir la camiseta de la Selección Uruguaya.

Por su parte, el campeonato de Segunda División promete una edición muy atractiva con importantes clubes y la participación de reconocidos futbolistas. En esa categoría, DirecTV brinda su apoyo a Atenas de San Carlos, el equipo dirigido técnicamente por Diego Forlán, y al Racing Club de Montevideo, conjunto que es gerenciado por una sociedad anónima liderada por el exfutbolista argentino Fernando Cavenaghi.

En otras disciplinas DirecTV apoya y promueve el desarrollo del básquetbol local gracias a un convenio con la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB), siendo sponsor de la Liga Uruguaya.
 


El tenis también es uno de los deportes estratégicos de la compañía y esa condición se materializa a través del apoyo a Pablo Cuevas, uno de los deportistas más importantes de la historia del país. Finalmente, la compañía reafirma su liderazgo en rugby siendo sponsor de la franquicia uruguaya Peñarol Rugby, que participó de la reciente Superliga Americana.

En suma, la empresa líder en entretenimiento digital reafirma su compromiso con el deporte amplificando su difusión a través de su pantalla y promoviendo su desarrollo por intermedio de vínculos comerciales que potencian a las diferentes disciplinas, para que continúen teniendo el desempeño que ha llevado a Uruguay a destacarse a nivel mundial.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.