Un viaje limpio y seguro (Uber y Lysoform unen fuerzas para moverse tranquilos)

A través de un acuerdo con la marca Lysoform, quienes manejan con la app de Uber en Montevideo tendrán acceso a kits con elementos de protección personal que incluyen productos desinfectantes y sanitizantes.

Image description

Con el fin de reforzar la seguridad e higiene en cada viaje realizado con Uber, desde ahora se ofrecerá a los conductores de la aplicación la posibilidad de acceder a kits promocionales de productos sanitarios que incluyen dos desinfectantes de ambientes y superficies en aerosol y tres sanitizantes para manos de la marca Lysoform.
 


“Desde el inicio de la pandemia hemos implementado diferentes iniciativas que contribuyen a que los viajes a través de la app sean más seguros”, comentó Felipe Fernández Aramburu, head regional de Uber para el Cono Sur, quien agregó que “con esta alianza con SC Johnson ponemos al alcance nuevas alternativas de protección para quienes manejan y viajan con la plataforma”.

Vale recordar que desde el inicio de la pandemia Uber implementó diversas medidas de seguridad e higiene con la comunidad para ayudar a combatir la propagación del virus y promover viajes más seguros.
 


El uso de mascarilla es obligatorio en todos los viajes realizados a través de la plataforma. Los socios conductores deben confirmar el uso de mascarilla antes de iniciar sus viajes a través de una selfie que identifica si están utilizando este elemento de protección. Del mismo modo, los usuarios que hayan sido reportados previamente por no usar mascarilla deben también tomarse una selfie para poder realizar su siguiente viaje.

Esta iniciativa con Lysoform se suma al reembolso extraordinario en la compra de elementos de protección implementado desde marzo de 2020.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.