Turismo rural con cara de mujer (apoyo a emprendimientos con perspectiva de género)

Hasta el próximo 30 de junio todavía hay tiempo para inscribirse al llamado de “Apoyo a emprendimientos turísticos en el ámbito rural”, una iniciativa de la Unidad Especializada en Género del Ministerio de Turismo que busca visibilizar el trabajo de las mujeres rurales en un ámbito de reconocimiento y formalización.

Image description

El Ministerio de Turismo, a través de su Unidad Especializada en Género, convoca hasta el próximo 30 de junio a emprendimientos turísticos rurales a presentar proyectos vinculados a la transversalización de la perspectiva de género, equidad e igualdad, así como también de la autonomía económica de las mujeres, incentivando la formalización, reconocimiento y visibilidad del trabajo que realizan las mismas en el ámbito rural.
 


Un concepto que será relevante en esta convocatoria es el de “buenas prácticas en género”, cuya definición es el conjunto de acciones que contribuyen a una mayor igualdad entre mujeres y hombres, en cualquier ámbito de una organización y con resultados perceptibles. Una buena práctica en género debe atender las especificidades del contexto o realidad en que se aplica.  

A través del llamado “Apoyo a emprendimientos turísticos en el ámbito rural” se realizarán apoyos económicos para desarrollar incentivos y habilidades para que los emprendimientos turísticos mejoren, amplíen y puedan transversalizar políticas con enfoque de género, así como también motivar y promover la reflexión y el esfuerzo de quienes ya se han comprometido con estas acciones positivas y que muchas más organizaciones se sumen al logro de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
 


El apoyo total es de $ 450.000, el cual será distribuido entre las dos propuestas finalistas, según el siguiente detalle: el primer puesto con un máximo de hasta $ 300.000 y el segundo puesto con $ 150.000.

Las propuestas ganadoras serán anunciadas durante octubre de 2021, mes de celebración del “Día Internacional de las mujeres rurales”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.