Summit IA human future presentó: “Adentrándonos en la era artificial”

Con gran éxito se celebró la segunda edición del Summit IA Human Future, un evento líder en América Latina que fusiona tecnología y negocios, organizado por Cacique Group y respaldado por Movistar Empresas. Bajo el lema “Adentrándonos en la era artificial”, el evento tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y reunió a líderes de pensamiento, innovadores y pioneros de la industria.

Image description

El evento abordó temas cruciales como el impacto de la IA en la sociedad, ciberseguridad, educación, y los desafíos y oportunidades que estas tecnologías presentan.

Entre los oradores destacados de este año se encontraron figuras reconocidas por su experiencia y visión en el ámbito de la tecnología y la innovación. Santiago Bilinkis, tecnólogo y emprendedor,  Mateo Salvatto, creador de “Háblalo”, una aplicación que ayuda a personas con discapacidad auditiva y del habla, y Rebeca Hwang, profesora y emprendedora, encabezaron un panel de expertos que ofreció valiosas perspectivas sobre el futuro de la inteligencia artificial. A estos renombrados líderes se sumaron Desirée Jaimovich, periodista especializada en tecnología; Eduardo Mangarelli, presidente de Endeavor Uruguay; Enrique Topolansky, director del Centro de Innovación y Emprendimientos en la Universidad ORT Uruguay; Inés Bonicelli, responsable de alianzas estratégicas en Uruguay Innovation Hub; Agustina Pérez Comenale, abogada especializada en tecnología; Stephanie Cherni, creadora de contenido y especialista en tecnología; Amílcar Perea, Secretario General de CUTI y General Manager de Inswitch;

El evento proporcionó una visión integral de cómo la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están configurando nuestro presente y futuro. Se compartieron herramientas prácticas y se ofrecieron oportunidades para aprender, conectar y prepararse para esta nueva era. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender de primera mano los avances tecnológicos más recientes, las tendencias futuras y las herramientas esenciales para el día a día en el mundo empresarial.

El director de Cacique Group y productor del evento, Jerónimo Pino comentó:  “El objetivo es llegar a otros mercados de habla hispana en un plazo menor a 1 año. Ser el foro líder de la región que conecte el mundo corporativo con el mundo tecnológico haciendo foco en el contenido. El 1er Summit fue enfocado a introducir la IA. En esta segunda edición buscamos abarcar IA y avances tecnológicos en general. "Adentrarnos en la era artificial’ fue el subtítulo del summit en el que el objetivo fue prepararnos para los cambios que estamos viviendo y prepararnos para los que se vienen en el futuro.”

El Summit IA Human Future contó con el respaldo de Movistar Empresas e importantes sponsors y partners, incluyendo a Scotiabank/AMEX, Universidad ORT, BID, Scienza, Honor, Blue Cross & Blue Shield, MAPFRE, BMW, LATAM, Nueva Comunicación by Atrevia, UKG, McDonald’s, AUDICO, Acceso Fácil, Cottage, Mini Cooper, Aeropuerto Internacional de Carrasco, ANII, CUTI, Uruguay Innovation Hub, Uruguay XXI y ALETI.

Fue también declarado de interés por el Ministerio de Industria, Energía y Minería. Si querés prepararte para el futuro, visitanos en Instagram @Summit.HumanFuture o www.summithumanfuture.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!