Silvana Armand Ugón, Socia Directora de Ruíz Masse

(Por Santiago Magni) Ruíz Masse es una consultora que se gestó en el año 2002 por la psicóloga Amelia Masse, y se especializó en principio en la selección de personal, consultorías y evaluación de potencial y el trabajo con el Estado. La firma cambió hace unos años su conducción y el foco del negocio, que es brindar servicios integrales en Recursos Humanos y trabajar en proyectos basados en traer referentes del exterior. Silvana Armand Ugón, Socia Directora de Ruíz Masse, participó de nuestra sección en la que nos acompañan Campiglia Construcciones, Edenred y Berlitz, y esto fue lo que nos contó…

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

¿Por qué apuntan a traer referentes extranjeros?

La idea es que se puedan asociar con nosotros para darle más fuerza a nuestro mercado, que es un mercado chico. Junto con mi socia, Paola Morales, tenemos un largo recorrido en la consultora y queremos dar más fuerza y énfasis en proyectos de cara al futuro.

¿En qué consisten esos proyectos?

En relación a la gente del exterior que venga a reforzar los conocimientos estamos trabajando con un referente en Argentina en RR.HH. y lo que queremos traer para acá es la Diplomatura en Coaching. Queremos brindar una capacitación de calidad, certificada internacionalmente, reforzar nuestra área de consultoría, que nos parece que hace a los RR.HH. más humanos.

¿Cuál es su diferencial en el mercado?

La vocación de servicio que tenemos. Nuestros clientes nos pueden llamar en cualquier hora. Al ser una consultora chica el cliente siente esa cercanía, el cliente tiene mi celular y el de mi socia. Queremos ayudar al cliente y eso nos diferencia en la medida de que nuestros clientes tienen más de 10 años trabajando con nosotros, eso habla de una fidelidad que es destacada.

¿En qué se basan las instancias de capacitación que pregonan?

Tienen que ver con herramientas de evaluación, yo trabajo en la Universidad Católica y una de las materias que doy tiene que ver con la actualización de técnicas de evaluación. Eso me permite estar bien actualizada de lo que hay en el mercado en manejo de herramientas para poder evaluar a las personas y eso se traslada al equipo.

¿Cuál es el perfil de los miembros de la consultora?

Flexibilidad, hoy es fundamental, junto con la disposición y la entrega. Lo clave es asumir la responsabilidad de los procesos, los asesoramientos que hacemos y lo más importante es que el cliente se sienta respaldado y contenido por nuestros trabajadores.

¿Qué rol juega el área de RR.HH. en la consultora?

Es clave, ya que a diferencia de otras consultoras más grandes brindamos servicios de Recursos Humanos, ya sea en clima laboral, diagnóstico, planificación estratégica, evaluaciones de desempeño, capacitaciones, procesos de coaching, gestión del cambio y demás. Es importante que nos vamos asociando a socios estratégicos que son idóneos en eso.

¿Cuáles son los principales objetivos a corto o largo plazo de la consultora?

Desarrollarnos y ser más proactivos al ofrecer nuestros servicios de consultoría y capacitación. Traer gente que pueda agregar valor, conocimientos y escuchar bien qué necesita el cliente. Cada cliente tiene su complejidad, entonces hay que saber captar qué necesita y eso no es algo fácil, por eso hay que trabajar en conjunto para conocerlos.

Queremos ampliar y reforzar nuestros servicios, para conseguir un crecimiento ordenado, que sea constante, pero a su tiempo.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.