Si de movilidad corporativa se trata (Cabify aumentó un 12% en 2023)

Cabify publicó su primer Barómetro de Movilidad Corporativa y los resultados que arroja el estudio muestran que, en Uruguay, un total de 500 empresas se movieron en 2023 en vehículos cero emisiones a través de la plataforma, ahorrando 5 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Image description

El Barómetro de Movilidad Corporativa de Cabify analiza el comportamiento y los principales patrones en términos de movilidad de las empresas en los países en donde opera. En Uruguay, por ejemplo, en 2023 unas 500 empresas se movieron con Cabify, dato que se vio reflejado en un 12% de aumento en clientes corporativos respecto al año anterior.

Estos resultados se destacan incluso más que en el promedio de Iberoamérica.

Los datos también revelan que usuarios corporativos hacen una media de 6,8 trayectos en Cabify para empresas al mes. Adicionalmente, hay una preferencia marcada por los viajes en horas matutinas, en particular con mayor actividad centrada los miércoles a las 14 horas.

Además, gracias a los esfuerzos que la compañía está realizando de cara a promover el cambio hacia una movilidad eléctrica, el índice de emisión en el segmento corporativo se redujo un 9,8% respecto a 2022. Así, las empresas que se movieron en Cabify por el país, evitaron más de 5 toneladas de CO2 de un año a otro.

Uruguay está haciendo progresos notables en materia de sustentabilidad, con iniciativas continuas para mejorar la eficiencia en la movilidad corporativa y reducir el impacto ambiental de sus actividades comerciales.

Los datos indican un aumento significativo en la adopción de servicios de movilidad corporativa, como los ofrecidos por Cabify para empresas. Este aumento subraya una tendencia creciente hacia soluciones de movilidad compartida, más eficientes, flexibles, sostenibles y conectadas en comparación con el uso del vehículo privado y los coches de empresa.

A la hora de elegir un medio de transporte para el sector corporativo en las ciudades, las apps de movilidad siguen liderando frente a otras opciones como el auto particular, transporte público o taxis y remises.

“Adaptarse a la evolución de las ciudades mediante planes de movilidad sostenible para empleados es una inversión en el futuro del negocio y en la calidad de vida de nuestro equipo. Impulsar una movilidad sostenible dentro de la empresa es una decisión estratégica”, señala Alejandro Sánchez Rubio, head de sales de Cabify.

Los principales motivos de transporte para el usuario corporativo son, en primer lugar, ir a reuniones y visitar clientes, seguido por llegar hasta el aeropuerto y desplazarse entre las distintas oficinas o sedes de sus compañías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!