Scotiabank es el banco de las franquicias (acuerdo histórico en UY)

La Cámara Uruguaya de Franquicias -Caufran- y Scotiabank firmaron un acuerdo que genera un hecho histórico para el sector, transformándose Scotiabank en el banco de las franquicias.

Image description

El convenio generará un análisis distinto para el sector, con productos hechos a la medida de la franquicia.

Permitirá en forma ágil, siendo socio de la cámara, el acceder a productos exclusivos con las tasas más bajas del mercado "en base al análisis de cada empresa", con un esquema de pago de acuerdo al contrato de franquicia pactado.

Se estime que habrá un antes y después en el sistema de franquicias, ya que en cada mercado donde sistema bancario ha validado su madurez, el mismo ha crecido en forma exponencial.

La reunión y firma del acuerdo se realizó con la presencia de toda la directiva de la Cámara y la mayoría de sus socios, junto al equipo de directiva de Scotiabank que trabajó en el proceso de dicho acuerdo.

El acuerdo fue suscrito por Mauricio Peralta -Gerente Banca Minorista- y Alberto Noria -Gerente Banca Minorista Pymes- por Scotiabank, mientras que por Caufran lo hicieron Matías Mezzottoni -Secretario- y Marcel Burgos -Presidente-.  Hector Russo -Gerente de Scotiabank Tres Cruces- y Blanca Prestes -Atención a Empresas y Pymes-, fueron parte fundamental de este proceso.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.