Saceem reafirma su presencia en Perú con la ampliación de un centro deportivo de alto rendimiento

Saceem inició en abril la ampliación y mejora de la instalación existente dentro de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) en el distrito San Luis de Lima, Perú, que potenciará el deporte de alto rendimiento; una obra que reafirma la presencia de la uruguaya en el país andino.

Image description

“La adjudicación de las obras para la mejora del Centro Biomédico es un desafío que asumimos con mucho compromiso y seriedad. Es también un reconocimiento al buen trabajo que realiza el equipo de Saceem en Perú desde nuestra llegada al país, algo que nos representa y es motivo de orgullo para la organización”, destacó Alejandro Ruibal, vicepresidente Comercial y de Operaciones de Saceem.

En 2018, realizó importantes obras en dos de los principales escenarios en los que se disputaron los Juegos Panamericanos y Parapanemericanos Lima 2019: el Complejo Deportivo Avelino Cáceres en Villa María del Triunfo y la Villa Deportiva Regional del Callao que incluyó la ampliación y remodelación del estadio San Marcos de la Universidad Nacional Mayor, la remodelación del Coliseo Miguel Grau y la construcción de un nuevo polideportivo (Yahuar Huaca).

El objetivo del nuevo proyecto -el Centro Biomédico Mejorado- es la ampliación y mejora de la instalación existente, incorporando un área de entrenamiento de alto rendimiento completamente funcional en atención al plan existente para la implementación de un centro de rehabilitación y examen biomédico para atletas.

El nuevo edificio se construye sobre dos sectores, el casco del edificio ya construido y la ampliación sobre el estacionamiento de la puerta 2 y parte de la plaza 1. El área a intervenir es de 2.500 m2 aproximadamente.

El área a intervenir está constituida por tres frentes:

1. Edificio Biomédico

Esta nueva edificación se construirá sobre el casco del edificio existente de dos niveles equivalente a un área ocupada aproximadamente de 881 m2 por nivel, y se construirán dos niveles adicionales en el tercer y cuarto piso con un área similar.

2. Edificio Gimnasio

Se ubicará sobre el estacionamiento de la puerta 2 y parte de la plaza N°1. Contará con dos plantas, sumando un área aproximada de 2.344 m2.

Ambas edificaciones se conectarán de forma horizontal mediante un pasadizo que unirá las circulaciones verticales de ambos edificios.

3. Obras Exteriores El alcance contempla la modificación del cerco y caseta existente para que atienda a ambas edificaciones, asimismo se incluye el acabado de las zonas aledañas afectadas por la construcción propiamente dicha.

Se contempla el suministro e instalación de dos tipos de equipos, los médicos y los deportivos; junto con el equipamiento vinculado a la obra civil: ascensores, sistema de aire acondicionado, planta de agua helada y accesorios, calentadores de agua, entre otros.

Descripción general del proyecto:

Construcción de un edificio de dos pisos donde se habilitará un gimnasio (calentamiento / enfriamiento) de preactivación y rendimiento, y un área de recuperación (hidroterapias / compresión / nutrición / descanso), de aproximadamente 2.600 m2.

Acondicionamiento de las instalaciones, incluido equipamiento deportivo y médico.

Obras de servicios eléctricos, mecánicos y sanitarios, así como sistemas de información, comunicaciones y tecnología, y seguridad.

Redes de agua y alcantarillado, red eléctrica, red de gas natural y sistema de riego, conexión externa a la red pública.

Redes de comunicación, integración con el sistema de gestión de edificios existente en sala de equipos técnicos y redes de TI para elementos como seguridad contra incendios, seguridad personal, emergencia y seguridad.

 Instalación de equipo electromecánico.

Desarrollo de áreas públicas y obras de paisajismo, incluyendo áreas verdes y caminos peatonales internos, vías de acceso de vehículos y equipamiento urbano como bancas, jardineras, farolas, banderines, bolardos.

Construcción de espacios de estacionamiento.

Construcción e integración de accesos permanentes a las áreas circundantes.

El proyecto implica la ejecución de las obras de infraestructura dentro de un lugar donde se realizan actividades deportivas, eventos nacionales e internacionales, campañas de salud, incluyendo vacunación contra el COVID-19. Por lo tanto, se deberán ejecutar con las más altas medidas de seguridad para garantizar la salud y seguridad del público y minimizar interferencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.