Red Bus será la principal tarjeta de débito de Córdoba: 1 millón de plásticos para pagar de todo

Pagar el servicio de transporte urbano de pasajeros es sin lugar a duda el objetivo principal de Red Bus. Sin embargo, para los usuarios del servicio y para otros cordobeses, la posibilidad de abonar productos y servicios resulta un atractivo que ya disfrutan otros ciudadanos del país, como los porteños y rosarinos. Si bien por el momento las prestaciones de la nueva tarjeta están limitadas a abonar el pasaje del ómnibus, en un futuro cercano también se podrá pagar el estacionamiento medido (lo primero que se implementará), un viaje en taxi y remis, ciertos productos en quioscos, y toda clase de pagos inferiores a los US$ 250; hasta existe la posibilidad de poder cancelar impuestos municipales y servicios básicos. Para todo esto, habrá que esperar hasta mediados del año 2012, fecha en la cual la gente de Siemens (proveedor del servicio Red Bus) pondrán en marcha la segunda parte del plan. Para ese entonces, estiman que estarán funcionando las 1.500 bocas que instalarán en toda la ciudad (hoy son 470). Hasta el momento se repartieron 400.000 tarjetas magnéticas y otras 200.000 se distribuirán de acá hasta fin de año. Sumadas a los 400.000 plásticos que ya circulaban, llegarán al millón.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.