Con un gasto promedio de $ 10.700, según el Monitor de Días Comerciales elaborado por Factum, el comportamiento de compra durante el Ciberlunes de junio fue para la Cámara de la Economía Digital del Uruguay muy positivo.
En esta nueva edición se reafirmó el liderazgo del evento como fecha clave para el e-commerce uruguayo. Así lo demuestran el 75% de los encuestados que dijeron estar al tanto del evento, así como el 36% que realizó compras durante esos días.
Las compras totales, que alcanzaron aproximadamente los 137 millones de dólares –impuestos incluidos–, implicaron que 39% de las personas decidieran anticipar futuras compras o bien retrasó sus deseos para aprovechar el Ciberlunes.
De los datos también se desprende que cada comprador adquirió en promedio tres productos, destacándose vestimenta, calzado y accesorios (21%), electrodomésticos (7%), perfumería (6%), muebles y decoración (5%) y alimentos y bebidas (4%) como las categorías más vendidas.
El 82% de los compradores realizó las búsquedas de su interés por Internet, y de ellos el 77% también concretó su compra por esa vía. En cuanto a las formas de pago, el 52% utilizó tarjeta de crédito, de los cuales el 73% decidió financiar su compra en cuotas, y el 40% usó tarjeta de débito.
Respecto a la entrega de sus compras, el 57% de los encuestados las recibió directamente en su domicilio, mientras que el 37% decidió hacer su retiro en el local.
Por otro lado, las redes sociales y páginas web se consolidaron como el principal canal de descubrimiento de ofertas (64%), sobre todo en el público joven, en contrapartida del 10% que hizo su búsqueda en las tiendas físicas.
En cuanto a la experiencia de compra, un 85% la calificó como “gratificante” o “muy gratificante”, y el 95% manifestó su intención de volver a comprar en futuras ediciones.
En suma, con todos estos datos a la vista, Ciberlunes se consolida de esta forma como la fecha con mejores descuentos para el 57% de los encuestados y la preferida para comprar para el 31%.
Tu opinión enriquece este artículo: