Pedalear en contra del cáncer de mama (Alcance Servicio de Compañía donará un equipo para la detección temprana)

Alcance Servicio de Compañía invita a la sociedad  a formar parte de una acción en donde sumando kilómetros, se donará al Hospital de Clínicas un equipo para la detección temprana del cáncer de mama hereditario buscando así salvar más vidas.

Image description

200.000 KM contra el Cáncer de Mama, como se denomina esta campaña, fusiona: el cuidado por el medio ambiente, la no aglomeración de personas, la prevención y la información.

Para llegar a la meta, Alcance, a través de diferentes propuestas, invita a la sociedad en su conjunto a subirse a una bici y hacer kilómetros para luego donarlos. A través de un whatsapp que la empresa puso a disposición 094 314 169 (enviando foto o print pantalla o subiendo la foto a sus redes y etiquetándolos) las personas interesadas podrán realizar la donación.

Por otro lado, con el apoyo y la declaración de Interés General de la intendencia, los montevideanos son invitados a recorrer las bicisendas pintadas de rosa, junto con cartelería alusiva, en algunos puntos de la ciudad.

Asimismo, se generaron acuerdos con reconocidos gimnasios, con la app Rappi y con la organización Liberá tu bici -que recupera, repara de forma honoraria y regala bicicletas a quien las pida-. Con esta última, se brindarán tres talleres virtuales sobre cómo moverse en ciudad usando la bici (seguridad), las ventajas de moverse en este medio de transporte (beneficios) y cómo arreglar y mantener la bicicleta en óptimas condiciones que se podrán ver en las redes de Alcance.

En búsqueda de transparencia y de contagiar el entusiasmo para llegar a la meta, todas las donaciones serán contabilizadas a través de un cuentakilómetros que irá en tiempo real ubicado en la fachada de la sede central de Alcance y en su página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.