Para no derrochar neumáticos (CAF financia recuperación de 190 km de rutas en Rocha)

Ahora sí que van a dar ganas de ir y venir más de una vez por las rutas nacionales 9 y 15 en el departamento de Rocha, ya que CAF -banco de desarrollo de América Latina- y su subsidiaria CAF-AM Administradora de Activos Uruguay financiarán la rehabilitación de 192 kilómetros.

Image description

La financiación del Proyecto Circuito Vial N° 2, que consiste en el diseño, construcción, operación y financiamiento en tramos de las rutas nacionales 9 y 15, en el departamento de Rocha, fue firmado por CAF -banco de desarrollo de América Latina- y su subsidiaria CAF-AM Administradora de Activos Uruguay, que se comprometen en invertir por encima de US$ 70 millones en este proyecto.
 


Ubicado al sureste del departamento de Rocha, el Circuito Vial N°2 tendrá obras de construcción, rehabilitación y mejoramiento en una extensión total de 192 kilómetros, optimizando la conexión entre Uruguay y Brasil en la frontera de la ciudad de Chuy.

“Enfocándonos en el trabajo que hacemos desde CAF para impulsar la sostenibilidad del crecimiento de los países donde estamos presentes, nos sentimos orgullosos de apoyar esta importante obra vial en Uruguay, que permitirá potenciar la conectividad del país, impulsando el desarrollo productivo a nivel local y regional”, expresó François Borit, representante de CAF en Uruguay.
 


La concreción de este proyecto representará un importante hito en la infraestructura vial del país y tendrá un costo total, durante su etapa constructiva, de US$ 130 millones. El proyecto será financiado con aportes de capital de los accionistas y deuda senior en Unidades Indexadas otorgada por CAF -por el equivalente a US$ 6,5 millones- y por el Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda para Infraestructura en Uruguay, gestionado por CAF-AM  por US$ 65 millones.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.