Microsoft rediseñó sus oficinas en base al concepto Flex (crecerá 35% en Uruguay)

Con mayoría de puestos móviles, más ambientes comunes y espacios de relax y diversión, Microsoft Uruguay presentó la renovación de su espacio físico que acompaña desde lo arquitectónico la cultura de inclusión, diversidad y trabajo flexible, en la que los empleados son los que deciden desde qué lugar trabajar. También se destacó un crecimiento del negocio del 35% el último año en el país representando un 40% por el segmento de PyMEs, un 30% por las cuentas corporativas y el resto por los segmentos de consumo final y publicidad on line.

En relación a los escenarios de tecnología el sector de soluciones de negocio como ser CRMs y ERPs, creció 100%; bases de datos en escenarios de misión crítica: 60% y proyectos de nube privada y virtualización: 49%. Sandra Yachelini, directora general de Microsoft Argentina y Uruguay sostuvo que el concepto de Oficinas Flex acompaña una tendencia que “como compañía  impulsamos hace muchos años y que hoy profundizamos”. De acuerdo con datos regionales, el 50% de la gente en Microsoft ya elige trabajar desde su hogar o desde edificios fuera de la oficina, lo que ha impulsado nuevas formas de trabajo más flexibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.