Metiendo fuerza en el scrum (Tienda Inglesa renovó su apoyo a Los Teros)

Hasta diciembre de 2021, Tienda Inglesa continuará siendo el proveedor oficial de Los Teros, renovando así no sólo su compromiso por promover y respaldar a los deportistas uruguayos, sino también contribuyendo a que los jugadores de la selección nacional de rugby puedan cumplir con el exigente plan nutricional que requieren.

Image description

Según Juan Manuel Parada, gerente general de Tienda Inglesa, la compañía se siente orgullosa de “reafirmar nuestro apoyo a Los Teros y poder, a través del mismo, continuar contribuyendo no solo con la alimentación balanceada y saludable que requieren estos deportistas de élite, sino al impulso de los valores que compartimos”, agregando que se tratan de valores que también promueven en la organización, “como el compromiso, la dedicación, la disciplina, el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo”.

Cabe señalar que la dieta de los jugadores -a cargo de las nutricionistas Florencia Orozco y Emilia Montenegro-, se diseña especialmente pensando en el desgaste físico que realizan los deportistas después de cada entrenamiento o partido, la cual varía según la etapa en la que se encuentran, como pretemporadas u otras preparaciones para competiciones locales e internacionales.

En este sentido, recientemente Uruguay fue sede del Sudamericano Cuatro Naciones, que contó con la participación de Los Teros y las selecciones de Brasil, Chile y Argentina XV, siendo la última la que obtuvo el título del campeonato.

Gracias al apoyo de Tienda Inglesa, que se extiende hasta diciembre de 2021, Los Teros se han fortalecido y eso ha derivado en muy buenos resultados en su juego, como por ejemplo sucedió en los últimos dos partidos, disputados este mes en el Estadio Charrúa frente al XV del León, la selección de España, a la que se le terminó ganando 32-20 y Los Teros levantaron la “Copa Uruguay Natural”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.