Mesa Redonda Internacional en Expo Prado 2024: Uruguay como centro global del aceite de oliva virgen extra

En el marco del Premio a la Calidad Mario Solinas, el pasado martes 10 de septiembre se celebró una Mesa Redonda Internacional en la Expo Rural del Prado, evento que reunió a jueces de renombre mundial provenientes de Argentina, Brasil, España, Italia, Portugal, Turquía y Uruguay. Durante la jornada, los expertos compartieron sus conocimientos sobre las características únicas del aceite de oliva virgen extra y su creciente importancia en la gastronomía global.

Image description

Por primera vez en el hemisferio sur, Uruguay es sede del prestigioso Premio a la Calidad Mario Solinas, un reconocimiento de alcance mundial que celebra la excelencia en la producción de aceite de oliva virgen extra. Con 24 exitosas ediciones en el hemisferio norte, este año el certamen pone el foco en Uruguay, destacando la calidad de sus aceites y la relevancia del país en el panorama internacional.

El Premio Mario Solinas, impulsado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), honra la trayectoria del experto italiano que dedicó su vida a la promoción de la calidad del aceite de oliva. Esta semana, un destacado panel de jueces internacionales designados por el COI se encuentra en Uruguay, donde evalúan las muestras participantes por productores locales e internacionales.

Alineado con dicho certamen, se celebró una Mesa Redonda Internacional en la Expo Rural del Prado en donde fue clave el intercambio entre los presentes y se reafirmó la idea de nuestro país como un referente de calidad en la producción de aceite de oliva virgen extra. 

Todos asistentes del sector gastronómico, empresarios y productores locales tuvieron la oportunidad de explorar los atributos sensoriales que hacen de dicho producto un símbolo de distinción a nivel mundial.

Entre los jueces destacados en la Mesa Redonda, se encontraban figuras como Elena Verónica Araniti (Argentina), Juliano Garavaglia (Brasil), María Ángeles Calvo Fandos (España) y Ana Carrilho (Portugal), quienes aportaron su amplia experiencia y reconocimiento internacional al evento.

Con este encuentro, Uruguay fortalece el posicionamiento del país como un actor de peso en la elaboración de aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.