¿Me aceptás Cedin? (de herramienta para operaciones inmobiliarias a cuasi moneda)

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de mercados financieros) ¿Será la pregunta del título una herramienta cotidiana entre los hombres de negocios en los próximos meses?
Resulta que el próximo 1 de julio se pondrá en marcha el proyecto de blanqueo de capitales propuesto por el Gobierno, donde el Certificado de Inversión, más conocido como Cedin, pasará a ser uno de los principales instrumentos para acceder al sistema.
Sin embargo, se comienza a conocer el alcance de utilidad de dicho certificado y aquello que inicialmente parecía estar orientado principalmente para el sector inmobiliario y de la construcción, resulta que ahora se transforma una alternativa de cambio para comprar electrodomésticos, paquetes de turismo, automóviles e incluso hasta serán útiles para establecer un mercado secundario de compra y venta del título.
Sin entrar en tecnicismos, con características diferentes pero con un fin similar, el Cedin podría transformarse en una nueva moneda de cambio y paralela a la de curso legal.
Más sobre el tema... haciendo clic en el título.

Image description

Quizás la interpretación de mi parte suene exagerada, y ojalá sea así, pero la orientación que se le daría al Cedin no varía en mucho con lo que pasaba en la crisis del 2001 con las famosas cuasimonedas, emitidas por los gobiernos provinciales cuando estos se habían quedado sin liquidez.
El lector puede preguntarse entonces, ¿la salida del Cedin puede ser un indicio de que regresaremos a aquellos años tristes para los argentinos del 2001-2002?
La respuesta es no. Las condiciones de la economía actualmente son muy diferentes a las que se encontraba en dicha oportunidad, sin embargo no podemos subestimar la situación actual y entender que la salida de este certificado tiene como finalidad mantener de manera “forzada” el consumo y la actividad económica; obviamente además de recuperar, por parte del Gobierno, dólares fugados hacia el exterior en los últimos años.
Lo preocupante, quizás, es que todo manejo forzado que se le haga al mercado no puede entenderse como una solución sustentable, sino que sólo es temporal y ello debe tenerse muy en cuenta,  si es que queremos evitarnos futuros dolores de cabeza.
Lo concreto, es que todo indicaría que los argentinos además de darle seguimiento a la cotización del dólar oficial, dólar blue, dólar tarjeta, ahora también deberemos pensar en darle seguimiento a los valores de cambios que tenga el Cedin, ya que no podemos descartar que ese certificado se termine convirtiendo en una nueva alternativa de cambio para nuestra economía cotidiana. Esperemos que no… 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)