Más de 4.000 personas visitaron la primer Feria del Libro del centro BIT

(Por Jorge Carro) Se llevó a cabo la primer Feria del Libro en el centro BIT (bienvenida, interpretación y turismo) y recibió a más de 4.000 con una oferta de entre 30.000 y 40.000 libros de 25 editoriales diferentes. 

Image description

Con la presencia del Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira y el Director de Cultura Jorge Torres se inauguró el primero de octubre la Primer Feria del Libro en las Instalaciones del Centro BIT (bienvenida, interpretación y turismo).

Infonegocios habló con Alejandro Gagliardi quien contó cómo nace esta historia:

“Hace 18 años empecé a vender libros, primero puerta a puerta, luego ferias vecinales,  hasta que en el 2012 comenzamos a trabajar con instituciones educativas, representando escritores en dichos centros, llevando material muy variado y organizando ferias por todo el país.

En el 2018  generamos un espacio para familias, docentes, comunicadores, en el que exponemos miles de libros, nos especializamos en literatura infantil y juvenil, y coordinamos actividades con artistas y escritores todo el año. En base a esto nos empezamos a dar cuenta que en muchísimas localidades del interior no hay librerías, bibliotecas, las actividades relacionadas al libro se realizan bajo esfuerzos aislados de algún docente, bibliotecario o casa de la cultura, pero no se organizaban casi eventos”. 

 De esta manera, según Gagliardi a través de la organización de ferias del libro en ciudades y pueblos, se llegó  a la totalidad de las localidades del país con el objetivo central de "Uruguay te leo" de tener varias actividades, invitar a los autores a visitar escuelas rurales, liceos cercanos, colectivos de poetas, salir de lo convencional en ferias del libro.

 Con el apoyo del MEC, específicamente de Centros MEC, con toda su ramificación de coordinadores, centros y los cientos de trabajos que hacen en cada departamento,  se les propuso formar parte, que brindaran apoyo y la idea gustó de tal forma que de inmediato se sumaron al proyecto.

Este año se comenzó con ocho ferias : Rocha, Lascano, Castillos, Flores, Colonia, Mercedes, Lavalleja y Dolores. Cada una de ellas llevó a cabo entre  40 y 80 actividades.

En  Colonia durante el  mes de setiembre se logró coordinar los detalles, con el apoyo de la intendencia  en la organización, el espacio físico para desarrollar la feria, difusión en los medios etc.

Se expusieron entre 30000 y 40000 libros repartidos entre unas 25 editoriales y distribuidoras; desde editoriales independientes como Más Pimienta o Estuario a multinacionales como Planeta u Océano. 

Se estima que durante las semana visitaron la feria unas 4000 personas especialmente familias con sus hijos adolescentes y ya está pensado para el año que viene una segunda feria . Según los organizadores las ventas fueron buenas y los autores uruguayos ocuparon el primer lugar, así como algunos: Rollon y Pilar sordo y su temática tan conocida por los lectores. 

No faltaron los recetarios de cocina a precios accesibles entre 100 y 200 pesos  y un muy buen material para preparar comidas libres de gluten material tan buscado por estos tiempos.

Algunos de los escritores que han participado de " Uruguay te leo ": Mario Delgado Aparaín, Camila Gianotti, Lourdes Ferro, Guillermo Lockhart, Verónica Lecomte, Marcos Vazquez, Karina Macadar, Ignacio Martínez, Federico Ivanier, Nicolás Peruzzo, Matías Castro, Mathías Cunha, Lourdes Medina, Eduardo Silveira, Raquel Silvetti, María Noel Toledo, Marcio Pintos.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.