Los empresarios opinan sobre el "el grito de la clase media" (¿cuándo es el próximo cacerolazo?)

Mientras los “indignados” en todo el país preparan la próxima protesta, motorizados por el fervor del éxito de la del 13/9, los referentes del empresariado local opinaron (a título personal) sobre la catarsis colectiva del jueves pasado.
Emilio Etchegorry (Cámara de Metalúrgicos de Córdoba): “me preocupa que haga falta este tipo de manifestaciones para llamar la atención sobre lo que está pasando en el país. Me parece injusto y triste este afán del Gobierno de querer dividirnos y la protesta del jueves fue un llamado de atención para que nos sumen al diálogo, porque cuando se polariza el pensamiento se daña a la sociedad y se rompe el concepto de país”.
Ércole Felippa (UIC). “siempre las manifestaciones de esta naturaleza son expresiones de un sector de la sociedad respecto al Gobierno. La protesta del jueves fue la expresión de un sector de la sociedad que no comparte ciertas medidas y actitudes del Gobierno. No hay que tomarlo como una cuestión de extrema gravedad; fue la manifestación de una franja importante de la sociedad, que como todos tiene derecho a manifestarse”.
Luis Oliva (Cámara de Comercio). “la del jueves fue una expresión multitudinaria, que demuestra que hay un sector muy preocupado, no por intereses particulares, sino por intereses colectivos, que también tienen que ver con la institucionalidad del país”.
Martín Dahan (Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba): “me parece muy positivo y sano que la gente se manifieste. Más que por cuestiones económicas, creo que la manifestación del jueves tuvo otras razones más profundas, que tienen que ver con que la gente está harta de la falta de respeto, que el Gobierno nos tome el pelo, por ejemplo diciendo que con $ 6 se puede comer”.
"Nuevo cacerolazo el viernes 28 de septiembre a las 20 horas en los mismos sitios que el cacerolazo del 13/9 en todo el país", rezaba un mensaje enviado vía BBM el viernes a nuestra redacción. ¿Escuchaste algo?

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.