Los aperitivos llegan a la barra (te contamos cómo preparar un Cynar Julep)

Por definición, los aperitivos deben tener leve tenor alcohólico y un dejo amargo, entre otras cosas porque se elaboran a base a hierbas. Son gustosos al paladar y se pueden mezclar… (seguí, clic en el título)

... fácilmente con otras bebidas y jugos.

Y ahora, gracias al empuje del Gruppo Campari a escala global y de Carrau & Cía, en la dimensión local, vuelven para romper mitos. Aperol, Campari, y Cynar, son las tres bebidas que estarán desde hoy y durante cuatro meses recorriendo siete boliches montevideanos y uno de Punta del Este, con la finalidad de romper el estereotipo de que los aperitivos son cosa del pasado.
La propuesta de “La Vuelta de los Aperitivos”, una iniciativa del grupo que está recorriendo distintos mercados de Latinoamérica, incluye los tragos Cynar Julep (los miércoles), Aperol Spritz (los jueves) y Campari Orange (los viernes). Cuando elijas el trago del día, recibirás otro igual de regalo para compartir con tu acompañante. Los ocho  boliches seleccionados son: Walrus, Bar Tabaré, Dakota, Clyde’s, Gallaghers, Living, Ennis, y Moby Dick.
Durante la presentación del proyecto, que tuvo lugar en el Bar Tabaré, descubrimos un riquísimo Cynar Julep, así que te pasamos el pique de cómo se hace:  En un vaso largo, tenés que colocar 2 o 3 ramitas de menta fresca; 1 cucharada de azúcar (preferentemente negra); y 15 ml de jugo de limón o lima. Machacas los ingredientes, llenas el vaso con hielo roto y después colocas 2 partes de Cynar. Completás con jugo de pomelo rosado. Mezclas y pones una ramita de menta para decorar.
¿Conocés el Campari y el Aperol pero no el Cynar? Creado en 1952 en Italia, Cynar ganó popularidad como aperitivo y también como bebida para después de las comidas. En Argentina se toma solo, con jugos o refrescos de naranja; y alrededor del mundo, cada país y cada bebedor descubre nuevas maneras de beberlo. La nueva generación de bartenders lo ha tomado como un ingrediente original y atractivo para crear cócteles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos