Lo que es malo para unos es bueno para otros. Lluvias dan fuerte impulso a la lechería

Los dos últimos episodios de lluvias dan un punto de partida muy bueno al comienzo de la primavera para el sector lechero. En un invierno que está terminando con muy buenos registros productivos, el agua permite  empezar a utilizar más pasto en la dieta, diluir el costo de alimentación y mejorar el margen en este sentido.
La importante caída de agua en pocas horas o días no traería mayores complicaciones con el barro, ya que las posibilidades de oreo son otras, los días son más largos y la temperatura diurna es mayor, lo cual permite revertir con rapidez el exceso de agua.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

La primera lluvia se esperaba con ansiedad, y a pesar de que el invierno fue muy bueno,  ya comenzaba a necesitarse el agua. Si bien pueden demorar las siembras de maíz, el impacto es mayoritariamente positivo debido al desarrollo de las pasturas, lo cual es muy bueno para la comida natural de rebaños y rodeos. Además de tener más pastos para los animales se pueden hacer reservas tempranas de alimentación en silopacks y silos.
El período de comercialización masiva de ganado lechero se adelantará respecto a otros años; el primer remate se hará el viernes 23 en Nueva Helvecia con los martillos de Di Santi Romualdo y Federico Garland.
A comienzos de setiembre se registró un nuevo récord en las remisiones de leche a plantas de Conaprole al superar el envío diario de 4,4 millones de litro de leche. La anterior marca fue  registrada en octubre de 2011.  El destino de ese crecimiento es la exportación de productos lácteos. Por lo tanto, está claro que el foco de Conaprole está puesto en la exportación y el desarrollo de nuevos mercados, dijo a El Observador el director de la cooperativa, Alejandro Pérez Via.
De cara a una buena primavera en recursos hídricos y forrajes naturales, la lechería enfrenta en inmejorables condiciones esta nueva etapa del año productivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.