Más allá de la facturación prevista, calculan que se sumarán más jugadores al sector, lo que influirá no solamente en el incremento del negocio sino también en la creación de mano de obra, que hoy involucra a 15 mil personas, además de los puestos de trabajo indirectos.
Las primeras 6 mil cajas de naranjas se embarcaron rumbo a Filadelfia y llegarán en un mes
El viernes fue despachado en el puerto de Montevideo, el primer embarque de cítricos de Uruguay a los Estados Unidos. Esta primera partida consta de 6.000 cajas de naranjas (unos 90 mil kilos) estimándose que arribarán al puerto de Filadelfia el próximo 15 de noviembre. El embarque involucra productos de las empresas Caputto, Forbel, Urud’or y Milagro, iniciando la corriente exportadora a Estados Unidos luego de abierto el mercado, cosa que demoró unos 20 años. Estiman que podrían exportarse cítricos por US$ 20 millones anuales.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: