La startup española Jeff levanta US$ 21 millones en ronda de financiación (y se lanzará en EEUU)

La startup española Jeff levanta 21 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B. Esta ronda ha sido liderada por los fondos All Iron Ventures, Alma Mundi Ventures y FJ Labs, inversores en compañías como Alibaba, Dropbox, Uber, o Stripe; y por el emprendedor Javier Rubio a través del vehículo Alcor Ocean S.L. También ha contado con la participación de socios nuevos como INNVIERTE, vehículo de inversión de CDTI. Algunos de los socios existentes que continúan en el proyecto son la familia Gómez- Trenor a través de su sociedad patrimonial Nalpa S.L. y el fondo de Venture Capital, Addventure. Esta ronda Serie B se suma a los 22 millones de dólares levantados en rondas anteriores.

Image description

Actualmente Jeff tiene presencia en 40 países en Latinoamérica, Europa, África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático; y cuenta con más de 2.300 tiendas vendidas. Los objetivos fundamentales de esta nueva ronda serán la expansión a Estados Unidos con la apertura de la primera oficina en Nueva York en enero, la consolidación de los mercados actuales y la inversión en su producto tecnológico para los emprendedores de su red.

“Jeff es la solución global para emprendedores que ofrece todo lo necesario para poner en marcha un negocio de éxito, bajo el paraguas de su marca reconocida a nivel global y con herramientas tecnológicas de gestión e inteligencia de datos. Entre las líneas de negocio disponibles bajo la marca, se encuentran los servicios de lavandería y tintorería a domicilio, belleza, fitness y relax; convirtiéndose así en el primer ecosistema omnicanal internacional de servicios del día a día para el usuario final”, dicen desde la empresa en un comunicado.

“Seis de cada diez emprendedores han vuelto a emprender durante la crisis del Covid-19, según el Mapa del Emprendimiento; de Spain Startup; y es que se prevé que la actual epidemia provoque una nueva oleada de emprendimiento y microemprendimiento de cara a 2021”, dicen.

 Así, Jeff se posiciona como plataforma para emprendedores con su concepto ‘business in a box’; mediante el cual ofrece todo lo necesario para poner en marcha un negocio de éxito, bajo el paraguas de su marca reconocida a nivel global y con herramientas de formación, marketing, software de gestión e inteligencia de datos para optimizar los recursos y maximizar los beneficios.

“Nuestra solución va enfocada a todo tipo de emprendedores. Desde los que van en busca del autoempleo, hasta aquellos que buscan una alternativa de inversión a pequeña o gran escala”, dicen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.