La presidenta de ANCAP explicó por qué se da una discriminación inconsciente

En el marco del programa Women in the Profession, una iniciativa de la organización Cyrus R. Vance Center for International Justice de Nueva York, se llevó adelante una charla a cargo de la actual presidenta de Ancap, Marta Jara, que trabaja en una industria dominada por hombres y habló acerca de los prejuicios como un fenómeno que trasciende la equidad de género.

Image description
Foto: Del Sol

Ante una audiencia que superó el centenar de abogadas y abogados, Jara centró su discurso en el análisis de los sesgos, entendidos como atajos del cerebro que llevan a un individuo a recoger las experiencias adquiridas y a alterar la forma en que ve la realidad, provocando la aceptación de algunas personas en detrimento de otras.

La jerarca distinguió distintos tipos de sesgos que aparecen frecuentemente en el mundo del trabajo, principalmente en los procesos de reclutamiento y selección de personal. Según explicó, el sesgo de la similitud es aquel que lleva a las personas a querer rodearse de gente con similares características. Para vencer esa tendencia y romper esos grupos, dijo que es importante que exista la discriminación positiva y se fomente el cumplimiento de cuotas para personas que no presentan las mismas características de la mayoría.

Otro de los sesgos mencionados refiere a la afinidad entre quienes integran un mismo grupo o comunidad, que lleva a la exclusión de quien viene de otro sitio. “Es algo bastante impenetrable y culturalmente la tendencia es que aquellas personas que quieren despojarse de este sesgo, son rechazadas y esto genera muchas inequidades”, señaló.

Los sesgos de la norma y de la estética también estuvieron presentes en la presentación de Jara, quien hizo especial énfasis en éste último.

El objetivo principal de estos encuentros, que se realizan en Uruguay de la mano de las firmas legales Ferrere, Guyer & Regules, Hughes & Hughes, Jiménez de Aréchaga, Viana & Brause, y Posadas, Posadas & Vecino, es contribuir al reclutamiento y fortalecimiento de las mujeres abogadas en sus ámbitos laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.