La garra charrúa del fútbol femenino a EE.UU. (se buscan 5 jugadoras para becar)

La Embajada de Estados Unidos llama a interesadas a postularse al Girls Soccer and Leadership Camp, un programa de dos semanas en Estados Unidos para jóvenes de 15 a 18 años que jueguen al fútbol femenino y que cuenten con capacidad de liderazgo, buena escolaridad y un nivel intermedio de inglés.

Image description

Se trata de un programa para empoderar a mujeres jóvenes a través del deporte y del liderazgo organizado por el Departamento de Estado en conjunto con Julie Foudy & espnW Sports Leadership Academy. Para Uruguay, el cupo es de 5 jóvenes más 1 acompañante adulto a cargo. El campamento se llevará a cabo entre el 21 de junio y 5 de julio (fecha a confirmar) en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, y participarán jóvenes de 14 países. Todas las actividades serán en inglés y todos los costos del programa están cubiertos.

Las participantes seleccionadas asistirán al campamento de fútbol femenino durante una semana y luego tendrán reuniones con líderes nacionales y locales, visitarán organizaciones comunitarias, escuelas y universidades, asistirán a eventos culturales y deportivos, y tendrán talleres sobre comunicación, oratoria y trabajo en equipo.

“Este programa de intercambio refleja lo mejor de lo que tienen en común Estados Unidos y Uruguay—el amor por el fútbol.  Estados Unidos es un referente del fútbol femenino a nivel mundial con más de 1.7 millones de niñas y mujeres que practican este deporte”, señaló la Consejera de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos, Jacqueline Mourot.

El plazo para postularse es el 18 de marzo de 2020.

Para más información puede hacer click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.