La garra charrúa del fútbol femenino a EE.UU. (se buscan 5 jugadoras para becar)

La Embajada de Estados Unidos llama a interesadas a postularse al Girls Soccer and Leadership Camp, un programa de dos semanas en Estados Unidos para jóvenes de 15 a 18 años que jueguen al fútbol femenino y que cuenten con capacidad de liderazgo, buena escolaridad y un nivel intermedio de inglés.

Image description

Se trata de un programa para empoderar a mujeres jóvenes a través del deporte y del liderazgo organizado por el Departamento de Estado en conjunto con Julie Foudy & espnW Sports Leadership Academy. Para Uruguay, el cupo es de 5 jóvenes más 1 acompañante adulto a cargo. El campamento se llevará a cabo entre el 21 de junio y 5 de julio (fecha a confirmar) en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, y participarán jóvenes de 14 países. Todas las actividades serán en inglés y todos los costos del programa están cubiertos.

Las participantes seleccionadas asistirán al campamento de fútbol femenino durante una semana y luego tendrán reuniones con líderes nacionales y locales, visitarán organizaciones comunitarias, escuelas y universidades, asistirán a eventos culturales y deportivos, y tendrán talleres sobre comunicación, oratoria y trabajo en equipo.

“Este programa de intercambio refleja lo mejor de lo que tienen en común Estados Unidos y Uruguay—el amor por el fútbol.  Estados Unidos es un referente del fútbol femenino a nivel mundial con más de 1.7 millones de niñas y mujeres que practican este deporte”, señaló la Consejera de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos, Jacqueline Mourot.

El plazo para postularse es el 18 de marzo de 2020.

Para más información puede hacer click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.