La empresa uruguaya Ingener se expande en América Latina (nueva obra en Bolivia)

Ingener, una de las mayores empresas de ingeniería y construcción del rubro energético, -cuyo fundador Omar Braña nació en Montevideo- , está consolidando su crecimiento en la región con la adjudicación en Bolivia de obras que la empresa estatal ENDE Transmisión desarrolla para la construcción de un anillo de transmisión en 115 kV y 230 kV entre las áreas norte, central y oriental del Sistema Interconectado Nacional de ese país. 

Image description

La empresa de capitales uruguayos, consolidada en el mercado argentino con su participación en la construcción de los parques eólicos La Banderita, La Genoveva I y II, Villalonga, Cañadón León y en las centrales térmicas Matheu y Pilar, retoma su expansión regional en Bolivia, donde precisamente había comenzado su proceso de internacionalización en 2015. 

Ahora, en consorcio con la empresa multinacional Siemens, Ingener desarrollará para la ENDE boliviana, la ingeniería, suministro, construcción y puesta en servicio de un nuevo sistema de compensación de potencia reactiva de última generación en la nueva Subestación Paraíso (230/115 kV), ubicada en cercanías de la ciudad de Trinidad, provincia de Beni. 

El contrato de más de US$ 10 millones comprende la ejecución de ingeniería de detalle civil, obras civiles, montaje electromecánico, sistema HVAC y sistema de enfriamiento del nuevo sistema STATCOM de 50 MVAr. 

Las obras forman parte de la construcción de una nueva línea de Transmisión 230 kV “Los Troncos-Guarayos-Trinidad”, que permitirá extender el Sistema Troncal Interconectado (STI) de Bolivia hacia el norte del departamento de Santa Cruz y a la ciudad de Trinidad. 

Ingener nació en 1998 para brindar servicios de operación y mantenimiento a las instalaciones. Sus áreas de especialidad son energía renovable y convencional, industria, servicios portuarios, áreas comerciales y acondicionamiento térmico. Los servicios que brinda son de diseño, construcción, operación y mantenimiento.

En sus 20 años de existencia la empresa ha estado presente en casi todas las grandes obras que se realizaron en Uruguay tanto para el sector público como privado.

De Uruguay a la región. El crecimiento de una Ingener internacional

Tras posicionarse como referente en términos de instalaciones eléctricas de potencia en Uruguay, la firma comenzó a expandirse a nivel regional y hoy está ejecutando contratos en Bolivia y en la Argentina.

Ingener está capitalizando la experiencia y la confianza generada en Uruguay como constructores y proveedores de ingeniería entre los fabricantes y los desarrolladores de clase mundial para asistir proyectos en otros países de la región.

En Bolivia, en tanto, está ejecutando un contrato EPC llave en mano de dos subestaciones en 230 kV para dos centrales hidroeléctricas.

En Argentina, se están realizando emprendimientos de energías renovables a través de la ejecución de la ingeniería y suministros de equipos y materiales, gerenciamiento de proyectos y subcontratación o asociaciones estratégicas con empresas locales que provean la maquinaria y la mano de obra para la construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.