La Dirección Nacional de Cultura entregó más de $30.000.000 para becas y proyectos

La Dirección Nacional de Cultura anunció los ganadores del Fondo Concursable para la Cultura, el Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística, y el nuevo Fondo Regional para la Cultura, que destinarán $33.960.000 a 170 becas e iniciativas culturales, que se seleccionaron entre un total de 692 proyectos presentados.

Image description

En este marco, y celebrando su undécima edición, el Fondo Concursable para la Cultura evaluó 363 proyectos de todo el país con el fin de financiar y dar oportunidad a las propuestas de diferentes artistas y hacedores culturales.

Con un presupuesto de $18.000.000, el jurado integrado por expertos externos al Ministerio de Educación y Cultura seleccionó 71 ganadores en las categorías Fotografía (4), Diseño (4), Artes circenses y Títeres (4), Videojuegos (4), Danza (5), Artes visuales (9), Teatro (10), Música (12), y Propuestas editoriales (19).

En tanto, el Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística, que se orienta a la promoción de la capacitación y profesionalización de los creadores en las distintas disciplinas artísticas y culturales, contó con 200 postulantes y un monto total de $9.960.000 a distribuir entre los ganadores.

Tras la evaluación del jurado, se otorgaron 47 las becas en las categorías Letras (3), Danza (8), Artes visuales (9), Audiovisual (9), Música (9) y Teatro, Artes circenses y títeres (9).

Una de las novedades de este año fue el lanzamiento del Fondo Regional para la Cultura, que convocó a participar exclusivamente a artistas y gestores culturales del interior del país para poder financiar sus proyectos. El presupuesto destinado a este llamado fue de $6.000.000.

Un total de 52 propuestas resultaron seleccionadas de las 129 que se presentaron. Las categorías premiadas correspondieron a Artes visuales (7), Danza (7), Teatro (10), Memoria y Tradiciones (14) y Música (14).

Como cierre a las tres exitosas convocatorias, el 13 de diciembre se realizará un evento en los jardines del Museo Nacional de Artes Visuales, que contará con la presencia de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, y el director Nacional de Cultura, Sergio Mautone, y que reunirá a los premiados para reconocer y celebrar su esfuerzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)