La 9na edición de los FI anunció la apertura de inscripciones para presentar proyectos en 2018

La novena edición de los Fondos de Incentivo Cultural (FI), el programa de la Dirección Nacional de Cultura (DNC) que funciona como nexo entre las empresas y los creadores de proyectos artístico culturales, anunció la apertura de su periodo de inscripciones para 2018. Las inscripciones se realizarán entre el 15 de febrero y el 4 de marzo exclusivamente por la web y abarcarán siete categorías artístico culturales.

Image description

Los interesados en obtener financiamiento para sus propuestas podrán inscribirse desde  el jueves 15 de febrero hasta el domingo 4 de marzo en el sitio web de los FI, donde ya se encuentran disponibles las bases para participar.

Las propuestas deben estar enmarcadas dentro de una de las siguientes categorías: audiovisual, artes escénicas (teatro, danza, circo, títeres, entre otras), artes visuales (diseño y fotografía), producción literaria y editorial (relato gráfico e investigación periodística), gestión de museos y espacios culturales, música, y turismo cultural y patrimonial.

Un jurado especializado evaluará las solicitudes, considerando tanto el material escrito como los anexos de interés, que podrán ser adjuntados por los postulantes. Fotografías, audios y links que aporten a la propuesta resultarán útiles para el jurado en el momento de analizar los proyectos.

Desde su creación en 2009, los Fondos de Incentivo Cultural buscan sumar esfuerzos para la construcción de una sociedad cultural e inclusiva. En 2017 fueron 167 las empresas que apostaron por la cultura, efectuando 299 aportes por más de $ 88 millones, con lo que fue posible transformar en realidad 95 proyectos de interés artístico cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.