La 9na edición de los FI anunció la apertura de inscripciones para presentar proyectos en 2018

La novena edición de los Fondos de Incentivo Cultural (FI), el programa de la Dirección Nacional de Cultura (DNC) que funciona como nexo entre las empresas y los creadores de proyectos artístico culturales, anunció la apertura de su periodo de inscripciones para 2018. Las inscripciones se realizarán entre el 15 de febrero y el 4 de marzo exclusivamente por la web y abarcarán siete categorías artístico culturales.

Image description

Los interesados en obtener financiamiento para sus propuestas podrán inscribirse desde  el jueves 15 de febrero hasta el domingo 4 de marzo en el sitio web de los FI, donde ya se encuentran disponibles las bases para participar.

Las propuestas deben estar enmarcadas dentro de una de las siguientes categorías: audiovisual, artes escénicas (teatro, danza, circo, títeres, entre otras), artes visuales (diseño y fotografía), producción literaria y editorial (relato gráfico e investigación periodística), gestión de museos y espacios culturales, música, y turismo cultural y patrimonial.

Un jurado especializado evaluará las solicitudes, considerando tanto el material escrito como los anexos de interés, que podrán ser adjuntados por los postulantes. Fotografías, audios y links que aporten a la propuesta resultarán útiles para el jurado en el momento de analizar los proyectos.

Desde su creación en 2009, los Fondos de Incentivo Cultural buscan sumar esfuerzos para la construcción de una sociedad cultural e inclusiva. En 2017 fueron 167 las empresas que apostaron por la cultura, efectuando 299 aportes por más de $ 88 millones, con lo que fue posible transformar en realidad 95 proyectos de interés artístico cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)