Katoen Natie se pone cada vez más movedizo

En una operación especial, Katoen Natie trasladó en 48 horas el 10% de los contenedores que se mueven en el puerto a lo largo de un mes. 

Image description

La empresa belga, Katoen Natie, se encuentra llevando a cabo una operación especial que se enmarca en los objetivos de TCP como Hub Regional por el cual movió en 2 días el 10% de los contenedores que se suelen movilizar en todo el mes en el puerto. En total se movieron 4400 contenedores de un barco a otro que irá con destino a Asia. Esto se da en el marco del operativo que es poco frecuente y requiere eficiencia, infraestructura y productividad para llevarla adelante.

“Normalmente los barcos en Montevideo no mueven más de 1100 contenedores y en este caso se movieron el doble de contenedores. Es por eso que esta semana está habiendo más movimiento en el puerto de lo normal”, expresó Carlos Muñoa, gerente de operaciones de TCP.
 


La operativa fue extraordinaria debido a que debieron descargar todos los contenedores y volverlos a cargar en otro barco. 

El objetivo de la Terminal Cuenca del Plata, con la nueva obra que se está desarrollando, es continuar haciendo este tipo de procedimientos y aumentar los transbordos de contenedores.

Katoen Natie continúa con las obras de expansión que implicará la mayor inversión en la historia del Puerto de Montevideo. Serán cerca de US$ 455 millones. El acuerdo es una nueva etapa en el desarrollo de TCP y consolida la posición estratégica del Puerto de Montevideo como puerto hub de la región.
 


El proyecto de inversión comprende la expansión máxima del área de concesión, incluyendo la construcción de una segunda playa de contenedores de aproximadamente 22ha que se suman a las existentes y un segundo muelle de aproximadamente 700 m, con una profundidad a catorce metros. Además, para seguir ofreciendo un servicio de alta productividad se incorporarán nuevas grúas pórticos y equipos de traslado horizontal, se ampliarán y modernizarán los accesos de camiones en la Terminal, se pavimentará de nuevo la playa original de contenedores y se invertirá en nuevos sistemas informáticos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.