It's time for talks (CEDU y su apuesta a la profesionalización)

Inteligencia Artificial, nuevas tecnologías, logística, marketing, experiencia de compra, finanzas y medios de pago son algunos de los temas que se abordarán en el Ciclo de Charlas 2025 de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, que este año se realiza gracias al apoyo de los sponsors DAC, Fenicio Ecommerce, UES, Equifax y Growlat.

Image description

En busca de profesionalizar a quienes integran el sector del comercio electrónico en el país, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay dio a conocer el calendario de su Ciclo de Charlas 2025, a cargo de empresas y profesionales del área.

El primer webinar, denominado “IA, nuevas tecnologías & logística”, se llevará adelante hoy, cuando se dicten las charlas “Inteligencia Conversacional: cómo los chatbots transforman la comunicación empresa-cliente”, “Eficiencia: claves para entregas rápidas y confiables” y “La importancia de la tecnología en la logística”, por parte de Grupo RyD, DAC y Moova.

También hoy tendrá lugar el webinar “Marketing para el 2025” con la participación de las empresas Viví Marketing y Go For Marketing & eCommerce, que impartirán los temas “IA y Negocio: las 2 claves para el éxito de eCommerce en 2025” y “La importancia de trabajar SEO en 2025”.

El ciclo continuará con CiberTalks, una jornada de charlas dedicadas a la preparación de Ciberlunes que se llevará a cabo el miércoles 2 de abril, en Magnolio Sala, con cupos limitados.

En tanto, el martes 13 de mayo se dictará el seminario web “Finanzas, ventas & medios de pago”. En esta oportunidad la empresa Pilay Uruguay expondrá sobre “Dinero consciente: claves para una vida financiera saludable y sostenible”, el Instituto Neone dictará la charla “Persuadir, conectar, cerrar: el método definitivo para vendedores 5.0” y Willinn by Zonamerica disertará acerca de “Ciberseguridad proactiva: protege tu eCommerce y anticipa las amenazas”.

Por último, ese mismo día culminará el Ciclo de Charlas 2025 con el webinar “IA e innovación para la experiencia de compra”. Quienes participen podrán sumar valor a su formación con las charlas “AI aplicada: redefine la experiencia de compra con estrategias Data Driven”, dictada por Growlat; y “Del carrito al cliente: Innovaciones para una experiencia sin fricción en el comercio electrónico y tienda física”, a cargo de Dixtra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)