Haciendo sinergia para repuntar el turismo (BBVA Uruguay y Booking se dan la mano)

El acuerdo entre BBVA Uruguay y Booking supone un beneficio para aquellos clientes que, pagando con tarjetas de crédito y débito del banco, contraten en el sitio de la compañía de viajes un servicio de hotelería, estadía o viaje recibiendo un reembolso del 6%.

Image description

En el marco de ofrecer una inyección que ayude a repuntar el crítico estado en el que el sector turístico está sumergido por el COVID-19, BBVA en Uruguay y la compañía de viajes digitales Booking firmaron un acuerdo para brindar beneficios a los clientes y así dinamizar el sector de cara a la siguiente temporada estival.

Concretamente, los clientes de BBVA en Uruguay podrán acceder a Booking y encontrar una amplia oferta de hoteles, estadías y viajes que podrán pagar tanto con sus tarjetas de crédito como las de débito y así recibir un reembolso del 6%.

También podrán acceder a este beneficio los clientes que ingresen a través de la app BBVA Mis Viajes, en la que además del reembolso podrán seleccionar ofertas exclusivas de rincones del país únicos para hacer turismo.

Sin duda esta sinergia, cuya vigencia será hasta el 15 de setiembre de 2021, aportará su granito de arena en medio de un escenario todavía complejo para el turismo, fundamentalmente para todos los sectores de servicios vinculados al turismo que llegaba del exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.