Hacele un hackatón a la NASA (se viene el Space Apps Challenge 2020)

Del 2 al 4 de octubre, la NASA invita a codificadores, emprendedores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores, artistas y tecnólogos para unirse en un hackatón virtual global. En nuestro país, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, podrán participar quienes se animen a resolver desafíos utilizando los datos de código abierto de la NASA.

Image description

Durante 48 horas, participantes de todo el mundo se reunirán en el Space Apps Challenge 2020, un espacio en el que a través de equipos virtuales deberán resolverse distintos desafíos utilizando los datos de código abierto de la NASA.

Pero, ¿qué es la NASA Space Apps Challenge 2020? Concretamente es una maratón para codificadores, emprendedores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores, artistas y tecnólogos fomenten el interés por las ciencias y la exploración de la Tierra y el espacio, den a conocer los datos de la NASA en todo el mundo y, fundamentalmente, se inspiren e inspiren a otros en el trabajo de colaboración, creatividad y pensamiento crítico.

Si querés ser parte de la NASA Space Apps Challenge 2020 desde Uruguay, podés registrarte y, aunque nunca antes hayas “hackeado”, sumarte a otro grupo de apasionados, estudiantes, expertos, ingenieros, creadores, artistas y narradores que buscarán poner a prueba sus habilidades técnicas como artísticas, su visión para los negocios y su imaginación histórica.

Cabe destacar que los ganadores de este hackatón obtienen una invitación a conocer las instalaciones de la NASA y presenciar el despegue de un cohete en el Kennedy Space Center en Florida, Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)