H&M se sube a la ola de Women + Waves (y la colección ya está disponible en UY)

Por primera vez H&M se suma a la organización de surf femenina Women + Waves y crea una colección de trajes de baño sostenibles que ya está puede adquirirse en Uruguay en los locales de la marca en Montevideo Shopping y Punta Carretas Shopping.

Image description

Con trajes de baño de una y dos piezas, así como también gorros y camisetas con el logo de Women + Waves y cuya paleta de colores va desde el negro, pasa por al verde seco y termina en amarillo claro, la tienda de ropa H&M se sube a la ola de apoyar a esta comunidad de surf exclusivamente femenina que, entre otras cosas, busca procura empoderar e inspirar la unión entre las mujeres del mundo.

La colección, que en Uruguay ya está disponible en los locales de H&M de Montevideo Shopping y Punta Carretas Shopping, está compuesta de materiales de origen sostenible, que incluyen poliamida reciclada, poliéster reciclado y algodón orgánico. En lo que tiene que ver con su diseño, Women + Waves tiene siluetas fuertes y elegantes, en claro homenaje al surf como deporte activo y que es practicado por muchísimas mujeres en nuestro país.

Según Rachel Murphy, fundadora de Women + Waves, “con esta colaboración de H&M realmente queríamos que cada pieza fuera práctica y que a la vez reflejara la fuerza y el empoderamiento de las mujeres que surfean juntas”, agregando que “espero que la colección de H&M inspire a las mujeres a surfear, además de crear conciencia sobre cómo mantener limpios los océanos”.

Por su parte, Maria Östblom, jefa de diseño de ropa de mujer en H&M, remarcó que “cuando nos encontramos con Women + Waves por primera vez quedamos impresionados por el poder y la autenticidad de este colectivo de surf exclusivamente femenino. Es único, positivo e inspirador, por lo que estamos encantados de colaborar con ellas. Juntos, sabíamos que era importante tener trajes de baño funcionales y de moda como núcleo de la colección, adaptables a cualquier ocasión en las circunstancias actuales en las que nos encontramos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)