Gobierno estudia alternativas para no “desmoralizar” a los criadores de ganado

El presidente Mujica estuvo el fin de semana en Artigas, y habló de todo. Entre otras cosas, se refirió a la cadena cárnica y su viabilidad. “Es un tema complejo; hay intereses… (seguí, clic en el título)

... contrapuestos y nuestra preocupación más honda es que no se den señales negativas al sector criador, porque esta cadena arranca en el ternero, que es el plato flaco de la ganadería”, dijo a la prensa.
También habló de la posibilidad de que el gobierno intervenga en la cadena cárnica para solucionar su viabilidad futura, Mujica señaló que se están estudiando alternativas pero aún no se han tomado decisiones. A modo de ejemplo recordó que en Inglaterra se paga una especie de asignación familiar por cada ternero recién nacido: “el asunto sería determinar quién la paga”.
“No tenemos tanta preocupación por lo que le pagan al invernador en las cadenas superiores de la cadena, pero estas cosas rebotan en el criador; y lo peor que le puede pasar al país es desmoralizar al criador”, expresó el mandatario.
Mujica recordó que en los últimos años vienen aumentando los niveles promedios de fertilidad, lo cual es algo bueno para el sector, pero incrementa los costos de los criadores y si los números no cierran este proceso dará marcha atrás. “Esos son miles de jornales y de salarios; si el país pierde anualmente 300.000 terneros, la pérdida de valor para toda la cadena equivale a toda una temporada turística”.
El Presidente aseveró que de no solucionarse se dará una afectación en los próximos tres años, pero no durante el actual gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.