Fundación Liceo Francisco en Paysandú cortará cinta en 2015

Siguiendo el exitoso modelo del liceo Jubilar en Montevideo y con ganas de ayudar a jóvenes que lo necesitan, tres familias amigas y sanduceras llevan  en sus mochilas el proyecto de… (seguí, hacé clic en el título)

... la Fundación Liceo Francisco, que comenzaría a trabajar este 2015 con dos grupos de 25 jóvenes que cursen 1º de liceo y una inversión -para la primera etapa- de unos U$S 500 mil.

El bien inmueble que les concedió la iglesia católica tiene cerca de 2 hectáreas con algunos salones, cocina y baños construídos, pero además está estratégicamente ubicado cerca de los 4 barrios de contexto crítico del Norte de Paysandú (Barrio Las Brisas, Currupi, Barrio Norte y Petres), además de la proximidad con el arroyo San Francisco (a lo que debe su nombre además del primer Papa Latinoamericano).
Mónica Olivelli, una de las fundadoras nos cuenta que "el liceo va a regir con la reforma 2006 de la educación y haremos hincapié en actividades extracurriculares como tres comidas, talleres, manejo de valores y obligaciones". El objetivo macro es lograr grupos de primero a tercero de liceo pero implica una inversión estimada en los U$S 3 millones. Para que quede funcionando en febrero lo urgente es reformar los salones (CODICEN exige tengan 4 metros de ancho), reformar la cocina y las habitaciones para que funcionen los despachos de psicólogos y psicopedagogos, crear un área de recepción, una batería de baños y cercar unos 900 metros de perímetro. En junio arrancan la licitación de tres empresas que ya se presentaron así que estipulan que en julio ya estar construyendo. El objetivo final es tener seis aulas y varios profesores incluso internacionales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.