Fondo en dólares con liquidez diaria (Gletir los suma a la Familia de Fondos Centenario)

Disponible desde el pasado 1º de julio, el Fondo Centenario Activo Dólar ofrece una alternativa de inversión conservadora y diversificada, orientada a quienes buscan rendimientos en moneda estadounidense con asesoramiento técnico de primer nivel.

Image description

Gletir Corredor de Bolsa, en alianza con VALO Uruguay, amplía su propuesta de valor con el lanzamiento del Fondo Centenario Activo Dólar, un nuevo integrante de la reconocida Familia Fondos Centenario, diseñado para ofrecer a los inversores uruguayos opciones diversificadas, accesibles y con respaldo profesional. 

Disponible a partir del 1º de julio, este nuevo fondo en dólares estadounidenses está orientado a quienes buscan un rendimiento superior al de las letras del gobierno americano, bajo una estrategia de inversión conservadora con enfoque de crecimiento a mediano plazo. 

El portafolio estará compuesto mayoritariamente por activos emitidos por entidades con grado inversor. La estrategia del fondo es enfocada principalmente en moneda dólar y el fondo podrá invertir hasta un 30% en activos en pesos uruguayos, permitiendo una mayor flexibilidad frente a las condiciones cambiantes del mercado y aprovechando el buen desempeño que ha mostrado la moneda local en los últimos 20 años. 

Con respaldo técnico de primer nivel 

Uno de los aspectos destacados del Fondo Centenario Activo Dólar es la incorporación de Aldo Lema como asesor estratégico del equipo gestor de Gletir Corredor de Bolsa.

Lema es un reconocido economista con amplia experiencia en el diseño, estructuración y gestión de fondos de inversión, tanto en Uruguay como en Chile, el país de América Latina con mayor experiencia en Fondos de Inversión. De hecho en Chile Lema ha asesorado a fondos de pensiones, fondos mutuos y entidades financieras desde 1996, con especial enfoque en estrategias de renta fija, monedas y portafolios de inversión. 

El Fondo Centenario Activo Dólar representa una nueva oportunidad para invertir a mediano plazo en un producto local, regulado, auditado y con liquidez diaria, bajo una estructura transparente y con el respaldo de profesionales con experiencia y visión tanto regional como global.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.